Mas Noticias

Qué líneas de colectivos se adhieren al paro de hoy 19 de diciembre

Hay un paro de colectivos hoy, jueves 19 de diciembre, que afecta a un grupo de usuarios de este medio de transporte. Se trata de un cese de actividades por un reclamo salarial, por el que algunas líneas no prestan servicios durante esta mañana en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). En ese sentido, muchas personas se preguntan cuáles son las que no funcionan para buscar alternativas para trasladarse.

Paro de colectivos este jueves 19 de diciembre

Este es el listado completo de las líneas que no funcionan este jueves 19 de diciembre por el paro de colectivos:

Las líneas de colectivos que no están prestando servicios son principalmente aquellas de las empresas Moqsa y Metropol. Estas circulan por la zona Sur del conurbano bonaerense, específicamente por Florencio Varela, Quilmes y Berazategui. También algunas realizan recorridos por Chacarita, Escobar y Pilar.

El paro de choferes de colectivos que ocurre este jueves se da porque se reclama la falta de pago salarial. Desde la UTA (Unión Tranviarios Automotor) ―el gremio que agrupa a la mayor parte de los colectiveros del país― lanzó un comunicado el 11 de diciembre por el cual denunció que las empresas de colectivos decidieron hacer el pago del aguinaldo “en cuotas” debido a “cuestiones ajenas a la necesidad y el ejercicio de derechos de los trabajadores”.

Cabe aclarar que en diciembre se paga la segunda cuota del SAC (Sueldo Anual Complementario) a aquellas personas que trabajan en relación de dependencia. Por ley, esta se abona todo junto y tienen como fecha límite el 18 de diciembre. Esta suma comprende el 50% de la mayor remuneración mensual que tuvo el empleado en el año.

El comunicado por el cual la UTA denunció por la falta de pago del aguinaldo para los choferes de colectivosUTA

En ese sentido, el sindicato encabezado por Roberto Fernández indica: “Nos encontramos ante un acuerdo salarial que ha sido suscripto y homologado, por tanto debe ser cumplido”. Esta frase hace referencia al cierre de negociaciones que alcanzó la UTA con el Gobierno y las cámaras empresariales el pasado 31 de octubre, que permitió que se levante un paro de colectivos a nivel nacional. A través de este, se determinó que el sueldo de los colectiveros superará el millón de pesos y subirá escalonadamente hasta el primer mes de 2025.

Y agregó: “Toda vez que de la misma manera que en circunstancias de beneficios empresarios extraordinarios, los trabajadores son ajenos, en las circunstancias de dificultades de liquidez y/o los vaivenes y la dinámica empresaria en su relación con la autoridad de aplicación y situaciones no tan beneficiosas, también resulta ajeno a la necesidad de los trabajadores a percibir sus salarios, y de hacer efectivo el derecho a la percepción del sueldo anual complementario, razón por la cual no permitiremos plazo, cuota, quita, espera ni modalidad alguna la percepción de nuestros haberes”.

Más Noticias

El entorno de «Locomotora» Oliveras fulminó al fisicoculturista que detuvo su cremación

La muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras sacudió...

Chile en alerta: a qué hora se esperan las olas del tsunami

SOCIEDAD El fuerte terremoto en Kamchatka activó alertas...

TecPlata lanza un nuevo servicio semanal que conecta con el puerto de Montevideo

NEGOCIOS & FINANZAS La terminal portuaria de La...

El entorno de «Locomotora» Oliveras fulminó al fisicoculturista que detuvo su cremación

La muerte de Alejandra "Locomotora" Oliveras sacudió no sólo al mundo del boxeo sino también al público general, que la recordó con...

Chile en alerta: a qué hora se esperan las olas del tsunami

SOCIEDAD El fuerte terremoto en Kamchatka activó alertas rojas y evacuaciones en todo el litoral chileno30/07/2025 14:12:00h ...