Mas Noticias

Franco Colapinto, en vivo: videos y reacciones en las redes de la Fórmula 1 en el GP de Hungría

>LA NACION>DeportesColapinto 6to°El corredor argentino mostró una gran evolución...

Las tarifas de EEUU a Israel serán solo del 15%, entre las más bajas del mundo

POLÍTICA Desde Jerusalén aseguraron que la tasa refleja...

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe...

Asado, afuera!: el consumo de carne en la era Milei es el más bajo de la historia

En el primer año de la gestión de Javier Milei como presidente, el consumo de carne vacuna por habitante/año fue de 46,88 kg, ubicándose un 12,6 % por debajo del último año del Gobierno anterior, con casi 7 kg menos.

«El consumo fue 7,6% menor que durante la pandemia”, de acuerdo con un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). Además, por primera vez el consumo de carne de pollo superó a la bovina, con 49 kg per cápita.

En el período del 1 de diciembre de 2023 al 30 de noviembre de 2024, la faena acumulada cayó 6,3% y la producción de carne vacuna se contrajo 5,5% en relación con el mismo período anterior.

El campo aportará menos dólares en 2025 a pesar de que aumentarán la producción y las exportaciones

“A pesar de la caída en la faena y producción de carne que registra este primer año de gestión, las exportaciones registran un incremento del 12,6% en volumen respecto de iguales 12 meses del periodo anterior y se constituyen en un récord histórico de exportación”, indica el informe de la entidad que conduce el exministro de Agricultura Julián Domínguez.

Con 941.843 toneladas, las exportaciones representaron el 30% de la producción total (3.140.000 toneladas). “Estos volúmenes de exportación solo se explican por la gran caída del consumo interno ya que la faena y producción de carne cayeron en el mismo período”.

Consumo en caída

Según el IDAA, el consumo de noviembre anualizado fue de 46,89 kg/hab/año y el promedio mensual para los 12 meses fue de 46,88 kg/hab/año. “Con estos datos podemos afirmar que lo ubican como el año de menor consumo de carne vacuna en la historia de los argentinos. En valores absolutos los argentinos hemos dejado de consumir durante este año de gestión casi 7 kg/hab/año”.

Por su parte, el consumo de carne de pollo, con 49 kg/hab/año, “por primera vez en nuestra historia supera al consumo de carne vacuna”.

LM/ML

Más Noticias

Franco Colapinto, en vivo: videos y reacciones en las redes de la Fórmula 1 en el GP de Hungría

>LA NACION>DeportesColapinto 6to°El corredor argentino mostró una gran evolución...

Las tarifas de EEUU a Israel serán solo del 15%, entre las más bajas del mundo

POLÍTICA Desde Jerusalén aseguraron que la tasa refleja...

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe...

Franco Colapinto, en vivo: videos y reacciones en las redes de la Fórmula 1 en el GP de Hungría

>LA NACION>DeportesColapinto 6to°El corredor argentino mostró una gran evolución con neumáticos blandos y subió al sexto lugar, con 1s112 de diferencia respecto de Norris....

Las tarifas de EEUU a Israel serán solo del 15%, entre las más bajas del mundo

POLÍTICA Desde Jerusalén aseguraron que la tasa refleja el diálogo positivo que existe con Washington01/08/2025 09:57:00h ...

Menem hay muchos y cuesta saber quién es

Ariel Winograd hace mucho tiempo que sabe contar. Ahora, después de su Guillermo Coppola, da otro paso en el universo del biopic...