Mas Noticias

Javier Milei y la nueva guerra contra la inflación: «Si te aumentan el precio, no compres»

El Presidente sorprendió en las redes sociales al compartir un posteo que deja de lado el manual libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.

  • El mensaje de Villarruel por el Viernes Santo: «Soportar los desprecios»

  • Dólar: Milei y la lógica detrás de la salida del cepo

Milei comenzó una cruzada discursiva contra los formadores de precios para aplacar el impacto de la salida del cepo. 

Luego de la firma del acuerdo con el FMI y del levantamiento del cepo, el Gobierno comenzó una nueva cruzada contra los precios en un intento de contener la suba tras la liberación del dólar. En este sentido, sorprendió este viernes un posteo en redes sociales del presidente Javier Milei, que lejos del manual libertario de que el mercado se regula solo compartió una viñeta de Gaturro con una consigna clara y directa contra la suba de productos. “Si te aumentan el precio, NO compres”,

La publicación despertó repercusiones inmediatas, ya que el mensaje se aleja del dogma libertario que promueve el libre juego de la oferta y la demanda, sin intervención estatal ni llamados al boicot.

El posteo se dio en un contexto de tensiones inflacionarias persistentes, luego de que el índice de marzo se acelerara al 3,7%. En supermercados, las listas de precios siguen por encima del nivel del dólar libre, que hoy cotiza a $1.160, mientras que muchos productos siguen valuados como si el billete verde rondara los $1.400.

720.webp

Aunque la estrategia de Milei apunta a consolidar un esquema de desinflación sostenido y en base a disciplina fiscal, el mensaje compartido marca un giro en su discurso habitual. La misma estrategia se vio días atrás en algunas cuentas de funcionarios oficialistas como el ministro de Economía, Luis Caputo, que celebró que los supermercados hubiesen rechazo listas con remarcaciones.

Luis Caputo celebró el rechazo de los supermercados a la suba de precios tras la devaluación

A partir del cambio de esquema cambiario que planteó el Gobierno desde este lunes, una de las principales preocupaciones de los consumidores fue el eventual traslado a precios de la suba del dólar. En este marco, el ministro de Economía, Luis Caputo, celebró que los supermercados grandes rechazaron la suba de valores de importantes marcas.

«Hoy los supermercados grandes rechazaron la mercadería con lista de precios nueva de unilever y Molinos con subas de 9% a 12%», dijo el funcionario a través de sus redes sociales.

La publicación del titular del Palacio de Hacienda llegó luego de que la Asociación de Supermercados Unidos lanzara un comunicado donde anunciaron: «Queremos comunicarle a la sociedad nuestro firme propósito de no aceptar listas de precios de nuestros proveedores que contengan aumentos desmedidos y/o especulativos», dijeron ante la llegada de productos con aumento tras la suba del valor del dólar oficial.

Más Noticias

El bar porteño que conquistó a Time Out con su estilo neoyorquino

Uptown fue elegido por la revista británica...

Las deepfakes llegaron al turismo: destinos, viajes, alojamientos y estafas

En junio pasado se conoció un video en...

Humanizar la Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial ya no es...

El bar porteño que conquistó a Time Out con su estilo neoyorquino

Uptown fue elegido por la revista británica Time Out como uno de los bares más “instagrameables” del mundo, situándose en el puesto...

Las deepfakes llegaron al turismo: destinos, viajes, alojamientos y estafas

En junio pasado se conoció un video en el que el gobernador Martín Llaryora hablaba de temas de gestión, de forma contradictoria e...

La historia de la «viuda negra» de 17 años que hizo caer a dos bandas dedicadas a seducir hombres para desvalijarlos

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires detuvo a ocho personas acusadas de integrar bandas criminales con base en la Villa...