Mas Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Asociaciones de medios de EE.UU. acusan a Google de «robo» por su nuevo chatbot con IA

La principal asociación de medios de comunicación de Estados Unidos, News/Media Alliance, emitió un comunicado en el que denuncia con dureza a Google por el reciente lanzamiento de su chatbot con inteligencia artificial, el cual ofrece respuestas directas a los usuarios sin redirigirlos a las páginas de origen. Según los editores, la herramienta constituye un uso indebido del contenido noticioso.

«Los enlaces eran la última cualidad redentora en las búsquedas para la generación de tráfico e ingresos a los editores. Ahora Google simplemente toma el contenido por la fuerza y lo usa sin dar nada a cambio: la definición exacta de robo«, sostuvo Danielle Coffey, presidenta y CEO de la organización.

La crítica se refiere a “AI Mode”, la nueva modalidad de búsqueda anunciada por Google esta semana. La herramienta permite a los usuarios realizar preguntas complejas y recibir respuestas estructuradas que incluyen texto y gráficos, todo sin necesidad de acceder a los sitios originales que generaron la información. En términos técnicos, esto representa un salto en el modelo de interacción con la información, pero también profundiza la tensión con los medios periodísticos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Los medios declaran la guerra a la IA

Desde News/Media Alliance, que representa a más de 2.000 medios, entre diarios, revistas y sitios digitales, remarcaron que esta tecnología elimina el paso fundamental que sostenía el ecosistema informativo: la visita directa a los sitios de noticias. «Esta nueva función ofrecería a los usuarios información y respuestas a sus consultas sin la variedad de enlaces que ofrece la búsqueda tradicional de Google, lo que privaría aún más a los editores de contenido original, tanto de tráfico como de ingresos«, alertaron.

Además, Coffey instó al Departamento de Justicia de los Estados Unidos a intervenir frente a lo que considera un abuso de posición dominante. «Es urgente que las autoridades actúen para evitar que una sola empresa siga dominando internet«, expresó. La denuncia de los medios se suma a otros cuestionamientos recientes contra Google. En abril, un juez federal calificó a la compañía como un «monopolio ilegal» en relación con su tecnología publicitaria, un negocio que representa aproximadamente 1,8 billones de dólares anuales para Alphabet, su empresa matriz.

En este nuevo capítulo, la crítica se focaliza en el impacto de la inteligencia artificial sobre los derechos editoriales. Aunque Google argumenta que AI Mode mejora la experiencia de búsqueda y organiza mejor la información disponible, los medios insisten en que se trata de un uso no autorizado de su contenido. El debate no es nuevo. Desde hace años, los principales conglomerados de prensa del mundo reclaman mecanismos de compensación por el uso de sus artículos en plataformas digitales. La diferencia, ahora, es que la tecnología basada en IA avanza más rápido que la legislación, y pone en riesgo un modelo de negocio ya golpeado por la concentración publicitaria y el cambio en los hábitos de consumo de noticias.

DCQ/ML

Más Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Día del Niño 2025: más ropa que juguetes y «rebajas significativas para mantener el ritmo comercial»

En la previa al Día del Niño, el gasto promedio por regalo rondará los $49.500, con la ropa como la opción más elegida,...

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a los terroristas que liberen a los secuestrados para facilitar la situación humanitaria31/07/2025 15:59:00h ...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su cargo en medio de una feroz embestida del empresario Hugo Sigman por el negocio de...