Mas Noticias

Acuerdo entre EE.UU. y Suiza prevé garantías sobre aranceles a fármacos

Bastian Benrath-Wright y Jenny Leonard

El borrador de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Suiza incluyó una disposición según la cual el país europeo recibiría un trato preferencial en las investigaciones de seguridad nacional en curso para evitar aranceles sobre las exportaciones farmacéuticas, según personas familiarizadas con el asunto.

La cláusula no constituye una garantía de que Washington vaya a suspender los aranceles sobre una industria considerada vital por los suizos, dijeron las personas, que hablaron bajo condición de anonimato. Afirmaron que la redacción se presentó como un compromiso de ambas partes para cooperar y evitar tal medida mediante la investigación de la Sección 232. Las fuentes advirtieron que los detalles aún se estaban negociando y que las conversaciones seguían abiertas hasta un anuncio oficial.

China logra sellar el acuerdo comercial con EE.UU.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El borrador requiere la aprobación de Donald Trump, mientras que el gobierno suizo ya había dado su consentimiento implícito, según una de las personas. Tan pronto como el presidente estadounidense firme el documento, Berna emitirá su aprobación formal rápidamente, añadieron.

Suiza figuraba entre varios países que buscaban un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos para evitar un aumento del arancel del 10% impuesto por Trump —al 31% en el caso suizo— a partir del 9 de julio, cuando finaliza el plazo de 90 días establecido el 2 de abril. Evitar futuros aranceles sobre productos farmacéuticos representaba una prioridad clave para los negociadores suizos.

El Ministerio de Economía de Suiza se negó a comentar. Un portavoz de la Casa Blanca afirmó que “cualquier discusión sobre un posible acuerdo comercial debe considerarse especulación a menos que sea anunciado oficialmente por el presidente Trump”.

Distinguen a dos investigadores argentinos por usar Inteligencia Artificial en el desarrollo de medicamentos

La administración Trump lanzó a mediados de abril una investigación que podría permitir la imposición de aranceles sobre importaciones de productos farmacéuticos. Según la Sección 232, el Departamento de Comercio dispone de 270 días —unos nueve meses— para determinar si la producción extranjera de medicamentos representa una amenaza para la seguridad nacional, aunque podría publicar sus conclusiones antes.

Suiza es un importante exportador de medicamentos a Estados Unidos, y los productos farmacéuticos representaron casi la mitad de sus exportaciones hacia ese mercado en 2024, según datos recopilados por Bloomberg Economics. Para empresas como Novartis AG y Roche Holding AG, Estados Unidos se mantuvo como el mercado más rentable, al igual que para muchos productores del sector.

Al igual que en el acuerdo marco firmado en mayo entre Estados Unidos y Reino Unido, el borrador del pacto con Suiza incluye una cláusula por la que el país europeo se comprometía a cumplir con los requisitos estadounidenses sobre seguridad en las cadenas de suministro. Según una de las fuentes, esta disposición busca impulsar que las farmacéuticas suizas dejaran de depender de ingredientes producidos en China. En el caso británico, esa cláusula generó críticas públicas por parte de funcionarios chinos.

Más Noticias

Fluminense venció 2-1 a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista del Mundial de Clubes

Este viernes, el Mundial de Clubes volvió a la acción por los cuartos de final: Fluminense derrotó...