Mas Noticias

La bienvenida suba del tipo de cambio

13 de julio de 202500:016 minutos de lectura'En el...

Tamae Garateguy: La risa es un arma muy poderosa

Hay frases fundacionales en el cine...

Milei y Bullrich se juntaron en Olivos y hablaron del camino a las elecciones de octubre

De cara a las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, el presidente Javier Milei publicó una fotografía del encuentro que mantuvo con Patricia Bullrich para definir quiénes serán los candidatos en la contienda electoral.

“Aquí junto a Patricia Bullrich en pleno desayuno conversando sobre lo que será el camino a Octubre para defender los logros (que el Partido del Estado quiere romper) y trazando los nuevos objetivos de cara al futuro para la prosperidad de los argentinos de bien. ¡VLLC! (Viva la libertad, carajo)“, escribió en jefe de Estado en su cuenta de X.

Minutos más tarde, la ministra de Seguridad citó la foto y le respondió. «Son tantos y tan profundos los cambios, que ningún embate podrá frenarlos”, aseguró y marcó: “Con Javier defendemos ese rumbo frente a los de siempre, que quieren romper todo con tal de volver al poder. Nuestra respuesta para los argentinos de bien: más transformaciones, más libertad, más prosperidad”.

La respuesta de Bullrich.X

El Presidente y la ministra se habían mostrado en sintonía contra la vicepresidenta Victoria Villarruel por la sesión en el Senado en donde se votaron una serie de leyes contrarias al Gobienro. La jornada legislativa del jueves pasado derivó en una serie de acusaciones públicas que comenzó cuando Bullrich le exigió a la vice que actuara para frenar el debate de movilidad jubilatoria, la prórroga de una moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Levántese, Sra. Vicepresidente. No denigre la institución que preside. No sea cómplice del kirchnerismo destructor. Al menos siga del lado del pueblo que la votó para cambiar este país», escribió Bullrich en X. Este mensaje fue compartido por el presidente Milei.

La respuesta de Villarruel llegó por la misma vía y apuntó directamente contra el pasado de la ministra. “Ministra Bullrich, la democracia fue denigrada cuando personas que integraron orgas terroristas como en su caso, manejaron durante décadas el destino del país. Todos los argentinos saben de qué lado estoy en lo que a kirchnerismo se refiere porque los combatí siempre, mientras usted pululaba de partido en partido”, sentenció.

La respuesta de la vicepresidenta apuntó al pasado de afiliación montonera de la ministraVictoria Villarruel

Bullrich redobló la apuesta con ironía. “¿Qué pretende usted, Victoria? ¿Que la llamen para darle palmaditas en la espalda y decirle ‘muy bien, Vicky, usted es Vicepresidente’?”, cuestionó. Y la acusó de priorizar sus intereses personales: “Si va a habilitar sesiones que no cumplen con el reglamento y que tienen por objetivo perjudicar al Gobierno porque no la llaman seguido desde Casa Rosada, entonces queda de manifiesto que le importa más su ego que el país“.

En esta oportunidad -y tras los comicios bonaerenses del 7 de septiembre- los electores deberán acercarse a la mesa de votación para elegir a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025, que corresponden a Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y la ciudad de Buenos Aires.

En mayo de este año, el Gobierno selló por medio del Decreto 335/2025: “Convócase al electorado de la nación para que el día 26 de octubre de 2025 proceda a elegir senadores y diputados según corresponda a cada distrito“. A diferencia de la última votación legislativa, en octubre no habrá elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Las elecciones se celebrarán el próximo 26 de octubre.Pablo Caprarulo

Además, la administración mileísta anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo. A través del Decreto 336/2025, el Ejecutivo autorizó al Ministerio de Defensa a designar un comandante general, quien elegirá una autoridad en cada distrito.

Este comando tendrá las funciones de “coordinación y ejecución referentes a las medidas de seguridad que establece el Código Electoral Nacional, como así también las destinadas a facilitar la observancia de las demás disposiciones legales vinculadas con los actos comiciales de las elecciones general y, en particular, la vigilancia de los locales donde funcionen las mesas receptoras de votos, de las sedes e infraestructuras destinadas al ingreso y procesamiento de datos para el recuento provisional de resultados”.

El organismo también estará a cargo de la custodia de las urnas y de la documentación durante su transporte, hasta la finalización del escrutinio definitivo en cada distrito. Entre los detalles a tener en cuenta, el Gobierno explicó que la cobertura de la custodia comenzará a las 8 y se mantendrá hasta el despliegue de la documentación.

Seguí leyendo

Más Noticias

La bienvenida suba del tipo de cambio

13 de julio de 202500:016 minutos de lectura'En el...

Tamae Garateguy: La risa es un arma muy poderosa

Hay frases fundacionales en el cine...

Vero Lozano se suma a un interesante proyecto lejos de la pantalla de Telefe

La bien querida Vero Lozano siempre...

Bregman y Del Caño junto a trabajadores en lucha que enfrentan los despidos el ajuste

Este sábado confluyeron en un importante Encuentro en...

La bienvenida suba del tipo de cambio

13 de julio de 202500:016 minutos de lectura'En el último suplemento de domingo de 2024 discutimos sobre el nivel del tipo de cambio real...

Tamae Garateguy: La risa es un arma muy poderosa

Hay frases fundacionales en el cine argentino. No pueden faltar la de Héctor Alterio enalteciendo estar vivo en “Caballos salvajes”, aquella...