Mas Noticias

Cuáles son las propiedades saludables de la piedra de alumbre

La piedra de alumbre, compuesta principalmente por alumbre de potasio, se convirtió en un producto imprescindible dentro de las rutinas para el cuidado de la piel gracias a sus propiedades saludables.

Y es que tiene cualidades antisépticas, astringentes, cicatrizantes y muchas más que controlan los malos olores del sudor y también favorecen la apariencia de la dermis. En esta nota te decimos cómo utilizarla para obtener sus beneficios.

La piedra de alumbre es un producto de origen volcánico, cuya apariencia es blanca y sin olores. En el mercado se vende en spray, polvo o cristal, siendo esta última su presentación más popular.

En el mercado se vente en spray, polvo o cristal, siendo esta última su presentación más popular

De acuerdo con un artículo de Bruna Ribeiro, especialista en estética avanzada y publicado en la revista médica Túa Saúde, también es hipoalergénica, lo que quiere decir que sus compuestos no son agresivos incluso para las pieles sensibles.

Principalmente, se emplea para disminuir la transpiración. Al aplicarla sobre la piel húmeda, la piedra crea una capa blanquecina que regula la cantidad de sudor y al mismo tiempo combate los malos olores, resultado de la acumulación de bacterias. Esto se debe a su poder antimicrobiano.

Asimismo, la piedra de alumbre se utiliza para calmar la irritación posterior al rasurado. Y es que cuenta con propiedades cicatrizantes y astringentes, lo que permite detener el sangrado en las pequeñas cortaduras.

El alumbre de potasio tiene un efecto antiséptico, lo que lo hace ideal para combatir o eliminar microorganismos que puedan causar infecciones cutáneasFoto ilustrativa: WIKIMEDIA

Por otra parte, Bruna Ribeiro señala que este producto puede ayudar a reducir las estrías. “Los cristales de piedra de alumbre son similares a la sal gruesa, se pueden utilizar para hacer una exfoliación de la piel durante el baño”. Para tal propósito, se recomienda usar crema hidratante al terminar de usarla.

El alumbre de potasio tiene un efecto antiséptico, lo que lo hace ideal para combatir o eliminar microorganismos que puedan causar infecciones cutáneas. Las espinillas salen por la acumulación de bacterias en los poros, así que una manera de tratarlas es con esta piedra.

Finalmente, otro de los usos tradicionales de la piedra de alumbre es en el tratamiento de aftas bucales y heridas superficiales. Al usarla, “el tiempo de duración del afta puede ser reducido y, en algunos casos, puede desaparecer en tan solo 24 horas”, señala la experta.

1. Como tónico

Combina la piedra de alumbre en polvo con un poco de agua, revuelve y vacía la mezcla en un bote con rociador. De esta manera obtendrás un tónico para incorporar a tu ruina de skincare; sólo tienes que aplicarlo en tu cara y dejar que se absorba (no es necesario enjuagar el tónico).

2. Como exfoliante

Usa la piedra de alumbre entera para frotarla sobre la piel húmeda; su forma natural actúa como un exfoliante físico, perfecto para remover las células muertas y desobstruir los poros. Cuida de no aplicar mucha fuerza para no lastimar la piel.

3. Como crema

Revuelve un poco de la piedra de alumbre en polvo con tu hidratante favorito para crear una pasta. Después, utilízala en los pliegues de los codos y las rodillas para suavizar la piel.

Por Fernanda Ortiz Hernández

Seguí leyendo

Más Noticias