Después de que Karina Milei habló de «destruir» al kirchnerismo por condenar «a la provincia de Buenos Aires al atraso», la intendenta de Quilmes y flamante diputada provincial por la Tercera Sección Electoral de Fuerza Patria, Mayra Mendoza, salió al cruce de la secretaria general de la Presidencia y la acusó de «coimera».
«A DESTRUIR a la provincia de Buenos Aires quieren venir», enfatizó la intendenta camporista. «Por eso la desfinancian, no hacen obras, no mandan efectivos de seguridad y llevaron la desocupación en el conurbano a casi 10%».
A través de su cuenta de X, Mendoza cruzó a la menor de los Milei luego que la presidenta de La Libertad Avanza dijo que su partido vino a «poner fin a una era» y «a romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación».
«Ay Karina, ustedes detestan a los habitantes del Conurbano, nos desprecian. Fijate si en vez de seguir haciendo daño, te dedicás a responder por esto y por todas las acusaciones que tenes de COIMERA», retrucó la intendente.
Video
Quiénes son los cabezas de lista del peronismo
La respuesta de Mayra Mendoza llegó a los pocos minutos de un posteo de «El Jefe», donde el objetivo fue enviar un mensaje hacia el interior de la tropa libertaria. «La lealtad no es una opción», sentenció Karina tras las críticas del grupo de LLA identificado con Santiago Caputo, que se mostró disconforme con el armado de listas para las legislativas bonaerenses.
«Vinimos a poner fin a una era. A romper con todo lo que condenó a la Provincia de Buenos Aires al atraso, la miseria y la resignación. No llegamos hasta acá para adaptarnos ni para negociar con los restos del viejo sistema. Vinimos a destruirlo«, apuntó la titular de La Libertad Avanza a nivel nacional en el inicio de su extenso posteo, cuya parte fue la que desencadenó la respuesta de la camporista.
En ese marco, la hermana del Presidente recordó que «el verdadero enemigo está en frente: el kirchnerismo» y llamó a estar «en el lado correcto de la historia».
«El que convirtió la provincia en su feudo. El que vive del miedo, la manipulación, el clientelismo y el fracaso como forma de poder. A ellos vinimos a enfrentarlos. No con medias tintas ni con discursos vacíos, sino con el fuego de las convicciones y la certeza de estar en el lado correcto de la historia», argumentó la menor de los Milei en referencia al armado kirchnerista.
El hecho de que la respuesta haya llegado de manos de Mayra Mendoza no es casual ya que, a pedido de Cristina Kirchner, la intendenta de Quilmes será candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral. Si bien era un nombre resistido por el sector alineado con Axel Kicillof, sobre la hora de cierre de las listas se definió su incorporación y La Cámpora ganó la pulseada.
De esta manera, la agrupación que conduce Máximo Kirchner blindó a dirigentes de sus filas en los primeros puestos de la nómina que encabezará la vicegobernadora Verónica Magario: el segundo lugar es para Facundo Tignanelli y el tercero, Mendoza.
La candidatura de Mayra Mendoza como uno de los ejes de conflicto de las negociaciones en el peronismo
La candidatura Mendoza fue uno de los ejes de conflicto de las negociaciones que quedaron a punto de naufragar en la noche del sábado. Cristina Kirchner había anunciado que se presentaría en la Tercera, unos días antes de que la Corte dejara firme la condena por la causa Vialidad. La prisión domiciliaria de la exmandataria, con inhabilitación para ejercer cargos públicos, formó parte de las pujas durante esas horas de extrema tensión en La Plata.
Kicillof forzó la postulación de Magario, su compañera de fórmula que no asumirá como diputada provincial. Hubo un intento de veto por tratarse de una candidatura testimonial, algo que Cristina había pedido evitar. El kirchnerismo también jugó otra carta: el lugar que había elegido la ex mandataria debía quedar para alguien identificado con ella. Para Mendoza.
El gobernador no lo aceptó. Más allá de su decisión de no ceder en las cabezas de la Primera y la Tercera -entre ambas secciones concentran más del 70% del electorado-, la intendenta de Quilmes acumulaba resistencia en parte de sus pares de la región, en especial en Jorge Ferraresi con quién está enfrentado de manera abierta pero también con otros que integran el esquema liderado por Kicillof.
“Cristina pedía ese lugar para Mayra, y él decía que se tenía que dar vuelta y explicárselo a los intendentes”, apuntaron desde el kirchnerismo.
De origen radical, integrante de la mesa de conducción de La Cámpora hace más de una década, Mayra Mendoza se convirtió en el último tiempo en uno de los principales alfiles de Cristina Kirchner y asumió un rol preponderante en la feroz pelea en el peronismo bonaerense, en defensa de la ex presidenta y también en el ataque a Axel Kicillof y a intendentes alineados con el gobernador, principalmente a Jorge Ferraresi.
Miembro de la organización conducida por Máximo Kirchner desde su creación, fue diputada nacional entre 2011 y 2019, año en el que se convirtió en la primera mujer en gobernar el municipio de Quilmes al derrotar a Martiniano Molina, que buscaba su reelección. En 2023 volvió a imponerse ante el propio Molina.