Mas Noticias

Los 6 datos que jamás deberías compartir con Gemini de Google

La inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, pero con ella también crecen los riesgos para tu privacidad y seguridad digital.

Google Gemini  es una herramienta poderosa, pero no está diseñada para manejar ciertos tipos de datos sensibles. Evitar compartirlos es clave para tu protección.

| La Derecha Diario

¿Qué es Gemini y por qué deberías tener cuidado?

Gemini es la IA multimodal de Google, capaz de procesar texto, imágenes, audio y más. Asiste en tareas como redactar textos, analizar datos o generar contenido.

Sin embargo, no es un entorno seguro para toda clase de información. Al interactuar con estas herramientas, se corre el riesgo de exposición accidental o mal uso de los datos.

1. Información de identificación personal (IIP)

No compartas DNI, CUIL, pasaporte ni licencias de conducir. Son datos que pueden ser usados para suplantarte.

| La Derecha Diario

El robo de identidad es una de las amenazas más comunes y graves. Incluso si Gemini dice no guardar datos, el riesgo existe.

Riesgos comunes

  • Suplantación en bancos, ANSES o AFIP
  • Fraudes en trámites o servicios
  • Acceso a cuentas oficiales o beneficios

Cómo cuidarte

  • No ingreses datos reales en ninguna consulta
  • Usá ejemplos falsos o genéricos
  • Solicitá eliminación si compartiste algo por error
  • Monitoreá tus cuentas por si hay actividad inusual

2. Contraseñas y credenciales de acceso

Jamás compartas tus contraseñas con una IA, ni siquiera para pedir que las recuerde. Gemini no es un gestor seguro de claves.

| La Derecha Diario

Una credencial filtrada puede significar el control total de tus cuentas por parte de un tercero.

Protección esencial

  • Usá gestores de contraseñas encriptados
  • Activá la autenticación en dos pasos (2FA)
  • Cambiá la clave si se filtró por error
  • Configurá alertas de inicio de sesión

3. Datos financieros completos

Evitá compartir números de tarjeta, CVV, CBU o saldos bancarios. No hay cifrado específico en Gemini para este tipo de datos.

Una filtración puede derivar en fraude, robos y pérdidas económicas graves.

| La Derecha Diario

Consejos clave

  • Consultá temas financieros en apps oficiales
  • No uses IA para revisar tu homebanking
  • Bloqueá tarjetas ante cualquier duda
  • Revisá tus resúmenes mensualmente

4. Información médica privada

No ingreses diagnósticos, tratamientos ni resultados de estudios. Aunque Gemini pueda ayudarte con preguntas de salud, no reemplaza al médico.

| La Derecha Diario

La exposición de datos médicos puede derivar en discriminación, chantaje o uso comercial de tu salud.

Medidas de cuidado

  • Formulá preguntas sin datos personales
  • Usá plataformas médicas seguras
  • Pedí eliminar la información si te equivocaste

5. Datos biométricos

Huella digital, rostro o iris no deben compartirse con Gemini. Estos datos, si son robados, no pueden cambiarse como una contraseña.

| La Derecha Diario

Una vez comprometidos, el riesgo de suplantación es permanente.

Cómo protegerte

  • Usá estos datos solo en apps certificadas
  • Implementá autenticación multifactor
  • Ante filtración, notificá a tu proveedor tecnológico

6. Información confidencial o secretos comerciales

No cargues en Gemini ideas de negocio, estrategias, código fuente ni fórmulas privadas. Las IA generalistas no garantizan confidencialidad legal.

| La Derecha Diario

Un descuido puede destruir años de trabajo e inversión.

Buenas prácticas empresariales

  • Capacitá a tu equipo en ciberseguridad
  • Usá plataformas con cifrado empresarial
  • Ante una filtración, actuá rápido con tu equipo legal

Más Noticias

Polarización electoral: la trampa que vuelve en cada elección legislativa

La trampa vuelve cada dos años, pero se...

Probamos los Sony LinkBuds: Speaker y auriculares que te mantienen conectado siempre

La empresa japonesa Sony consolidó con la familia LinkBuds una plataforma...