Mas Noticias

Las mejores frases del Consejo del Fútbol en sus cinco años en Boca

06/08/2025 17:35hs.

El Consejo de Fútbol de Boca llegó a su fin. Tras cinco años en el club, Riquelme tomó la decisión de darle cierre a una etapa que combinó títulos, conflictos internos, polémicas con el arbitraje y una manera muy particular de comunicar.

Si bien varios de sus integrantes mantuvieron un perfil bajo, como Marcelo Delgado y Raúl Cascini, fue Chicho Serna quien asumió el rol de vocero, especialmente en los últimos años, mientras que Jorge Bermúdez tuvo más presencia en los primeros tiempos, hasta su salida en 2022. A lo largo de estos años, dejaron frases que resumieron su visión sobre el presente de Boca y, también, los roces con el Mundo Boca.

La frase de Serna que agrandó la grieta con el hincha

Quizás una de las frases más resonantes, y también más polémicas, fue cuando el colombiano intentó explicar la relación cambiante entre el hincha y el equipo en los años recientes. En un tono introspectivo, dijo: “Desafortunadamente hasta yo soy culpable de que malacostumbramos a los hinchas. Lo que era muy difícil en su momento, lo hicimos ver fácil unos años atrás”. Lejos de calmar las aguas, la declaración fue leída como una excusa para justificar la falta de títulos internacionales. La frase dolió porque vino de un emblema, pero sobre todo porque dejó entrever una desconexión con el hincha.

Sobre el error del horario en entregar la lista

Uno de los momentos más delicados de la gestión ocurrió cuando Boca no presentó a tiempo la lista de refuerzos para disputar la Copa Sudamericana, y por esa razón el equipo tuvo que enfrentar a Independiente del Valle sin varias de sus incorporaciones. Ante la presión mediática y la bronca del hincha, Chicho eligió una respuesta medida, aunque sin asumir nombres propios: “Si hoy hacemos las cosas muy bien, mañana hay que hacerlas mejor. Si hoy se equivocó, hay que corregir y seguir, buscando siempre la mejoría. Un club como el nuestro siempre requiere el 100 por ciento”.

Su fuerte crítica a Fabra en 2020

No siempre fue tan diplomático. En el recuerdo queda su durísima crítica a Frank Fabra, luego de que el lateral colombiano tuviera una actuación displicente ante Santos y se hiciera expulsar por un patadón en la semifinal de la Libertadores. “Lo de Fabra es una irresponsabilidad muy grande, eso no es tener huevos. Huevos es lo que hacía Riquelme con la pelota, los goles de Palermo o las atajadas al ángulo de Córdoba”, disparó con crudeza.

El festejo por la clasificación a la final de la Copa

Aun así, Chicho también supo recurrir a la mística cuando el momento lo pedía. Antes de la final de la Libertadores 2023 en el Maracaná frente a Fluminense, bajó el perfil y soltó una de las frases más representativas de su estilo: “Todavía falta, pero Boca es Boca”.

Boca Juniors –  

La frase de Serna: «Esto es Boca»

Video: ESPN

La obligación de clasificar a la Libertadores

En otras declaraciones, fue contundente sobre lo que significa la Copa Libertadores para el club. Tras una eliminación dolorosa y sin lograr el objetivo de clasificar al torneo en 2025, sentenció: “Si los jugadores que están en Boca no piensan que es una obligación estar en la Copa, no pueden estar en Boca. La Copa es una obligación para nosotros, nos ha dolido este año no jugarla”. La frase, de tono fuerte, contrastó con lo que dijo poco después el propio Juan Román Riquelme, que relativizó esa necesidad: “Yo no escucho que hablen que todos los equipos tienen que ir a la Libertadores. Nosotros tenemos la obligación de jugarla todos los años”, dijo Román, marcando una diferencia de criterio dentro de la conducción.

Cuando el equipo no encontraba resultados ni regularidad en 2024, Serna también apeló a la mesura. Buscó poner en perspectiva la frustración con una comparación inesperada: “Francia fue campeona del mundo hace seis años y volvió a jugar una final, que perdió con Argentina. ¿Fue un fracaso lo de Francia? Algunos lo piensan. Yo considero que no”. Y añadió, intentando bajar la ansiedad: “Queremos y necesitamos una victoria ya. Boca tiene que ganar, está formado para eso. Pero en el fútbol gana solo uno, es así”.

Raúl Cascini, un integrante más silencioso

Raúl Cascini, por su parte, habló poco. Pero cuando lo hizo, dejó frases que explotaron. Una de las más fuertes fue después de una derrota ante Racing en Avellaneda, cuando acusó directamente al arbitraje de perjudicar sistemáticamente a Boca: “Cada vez que venimos a esta cancha nos roban. Racing debe tener buena relación con la AFA… En la cancha de Boca nos miran 400 veces todo para ver qué nos anulan. Estamos cansados. Nosotros no hablamos nunca, tratamos de mantener perfil bajo, pero esto es demasiado”. La frase encendió un conflicto con la AFA y dejó expuesta la tensión permanente entre el Consejo y el entorno arbitral.

Boca Juniors –  

Cascini, tras la derrota de Boca con Racing: «Cada vez que venimos a esta cancha nos roban»

Video: ESPN

El partido con River en el Monumental

Unos meses más tarde, después de un Superclásico caliente, volvió a cargar contra los jueces: “Parece que acá cuando arranca el campeonato había que pegarle a (Federico) Beligoy… Nosotros eso no queremos hacer, ni llorar. Queremos competir. Pero en esa cancha los cometen todos juntos. Si expulsaba antes a los jugadores de River cambiaba el partido”.

Cascini –  

Cascini: «Estamos cansados de ser los buenos o los boludos»

Video: ESPN.

El conflicto de Bermúdez con Tevez

Pero no todo fue queja. Cascini también dejó definiciones de identidad, en línea con lo que se vivía puertas adentro del club: “Boca sí, sabemos lo que es Boca. Es el más grande de todos sin dudas, y lo odian todos los clubes. El hincha de Boca es único, es una realidad, por eso no lo quieren”. En los primeros años del Consejo, Jorge Bermúdez también tuvo protagonismo. Uno de los momentos más tensos fue cuando se refirió a la situación de Carlos Tevez al momento en que ellos asumieron. “Con él hemos tenido el profundo respeto que tenemos con todo el plantel. Cuando asumimos, Carlos era un exjugador de fútbol, venía muy golpeado, no era protagonista. Nosotros llegamos y muchos decían que veníamos a darle el punto de salida”, declaró en 2020.

La respuesta del Apache no se hizo esperar, con un mensaje sereno pero firme: “No pasa nada, uno entiende la situación, un montón de cosas… La verdad, yo no me quiero ir de Boca peleado con nadie. Tampoco voy a dejar que me falten el respeto, obvio. Si me tienen que decir algo, que me lo digan y no hay ningún problema”.

Mirá también


El sentido discurso de Chicho Serna tras su renuncia a Boca: «Es un momento muy muy difícil»

Mirá también


El Consejo ha dejado de existir: la historia del núcleo de Román que se fue desgastando hasta romperse

Mirá también


Boca confirmó las salidas de Serna y Cascini con un elogioso comunicado oficial

Más Noticias