El apodado “Pelé palestino” murió a causa de un bombardeo israelí mientras buscaba alimentos para su familia.
Deporte en situación de genocidio
Suleiman Al-Obeid, conocido como el “Pelé palestino”, fue asesinado el pasado 6 de agosto por un bombardeo israelí mientras formaba parte de una fila para recibir ayuda humanitaria en el sur de Gaza, según informó la Federación Palestina de Fútbol.
Durante su destacada trayectoria deportiva, Al-Obeid anotó más de 100 goles en clubes como Khadamat al-Shati, Markaz Shabab al-Am’ari y Gaza Sport. También defendió la camiseta de la selección palestina en 24 partidos internacionales.
Su muerte ha conmocionado al mundo del fútbol y a la comunidad palestina, ya que se enmarca en la devastadora ola de violencia que atraviesa Gaza: desde octubre de 2023, más de 660 personas relacionadas con el deporte han perdido la vida, incluidas 321 figuras del fútbol.
Salah exige respuestas a la UEFA
La UEFA publicó un breve homenaje en la red social X, describiendo a Al-Obeid como “un talento que dio esperanza a innumerables niños, incluso en los momentos más difíciles”, sin mencionar las condiciones de su muerte.
Mohamed Salah, reconocido jugador egipcio, respondió con un contundente mensaje: “¿Pueden decirnos cómo murió, dónde y por qué?”.
Can you tell us how he died, where, and why? https://t.co/W7HCyVVtBE
— Mohamed Salah (@MoSalah) August 9, 2025
El comentario del delantero fue compartido ampliamente y generó apoyo en redes. Algunos usuarios, como el ex jugador y comentarista Gary Lineker, añadieron: “We can’t hear you UEFA” (“No los escuchamos, UEFA”)
Por su parte, Eric Cantona, publicó en sus redes: “Israel acaba de asesinar a Suleiman Al-Obeid, estrella de la selección nacional palestina, mientras esperaba ayuda en Rafah. Lo llamaban ‘El Pelé de Palestina’. ¿Cuánto más vamos a permitir que cometan este genocidio? Palestina Libre”.
Silencio y complicidad institucional
Hasta el momento, UEFA no dio respuestas públicas adicionales al pedido de Salah. La Asociación Palestina de Fútbol difundió una declaración del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, lamentando la pérdida y enalteciendo el legado de Al-Obeid, aunque nuevamente sin referirse a la causa de su muerte.
El homenaje de la UEFA al “Pelé palestino” esta empañado por su complicidad con el sionismo. Las federaciones y organismos deportivos que se asombraban y levantaban en alto su voz con la invasión de Rusia a Ucrania, no mencionan ni una palabra del genocidio que lleva adelante diariamente Israel en Gaza.
Los misiles del sionismo privaron al mundo de verlo jugar una vez más a quien supo sacar sonrisas de los niños palestinos en momentos devastadores.
La de Suleiman es una vida más de las más de 58.000 que se llevó el Estado genocida de Israel, más de 58.000 historias que ya no podremos escuchar. Es necesario condenar enfaticamente y seguir exigiendo el fin del genocidio sobre el pueblo palestino. La causa palestina, es sobre todas las cosas una causa humanitaria.