Mas Noticias

Criptoescándalo $LIBRA: dos empresarios cercanos a Milei movieron medio millón de dólares poco antes de que congelaran sus cuentas

Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy, los dos empresarios locales implicados en el criptoescándalo de $LIBRA, sacaron más de medio millón de dólares de una billetera cripto en los días previos a un pedido de congelamiento efectuado por la Justicia argentina, justo cuando esta última había logrado identificarlos como titulares en lo que supone que fue parte de la maniobra «ilícita».

Así se desprende de un documento remitido por el fiscal federal Eduardo Taiano, a cargo de la causa que investiga la posible estafa, en donde se realiza un pormenorizado seguimiento de fondos en criptomonedas vinculadas al comienzo del proyecto.

Novelli y Terrones Godoy son los dos empresarios cripto que se encargaron de la organización del Tech Forum Argentina, un evento realizado en octubre de 2024, donde estuvieron presentes todas las partes involucradas en el proyecto $LIBRA: Hayden Mark Davis, Julian Peh y el presidente Javier Milei, entre otros. Para la Justicia argentina y la de Estados Unidos, la idea empezó a caminar allí.

Según se desprende de un informe remitido por la fintech Binance, el equipo de Taiano pudo reconstruir el recorrido de una billetera cripto identificada en la causa como CPE1. Esta es una wallet multisig, lo que significa que necesita de la firma de dos personas para poder mover fondos.

CPE1 dependía de la firma de otras tres billeteras: una de ellas estaba vinculada a Novelli (denominada F1 en la causa), y las otras dos eran de Terrones Godoy (F2 y F3).

CPE1 se creó el 29 de noviembre de 2024, pero tuvo movimientos de dinero entre el 3 de diciembre y el 5 de febrero de 2025. Es el período de tiempo que transcurrió entre el Tech Forum y los días previos al lanzamiento de $LIBRA, que ocurrió el 14 de febrero.

¿Qué pasó en CPE1 en esos 64 días? Fueron 14 movimientos, entre los que se incluyen tres transferencias recibidas por 180 mil USDT (una criptomoneda estable que vale siempre un dólar), 35 mil USDT y 695.990 USDT. Allí le quedó un saldo de 517 mil USDT.

El último día de movimientos es relevante para la Justicia local, ya que señala que ese mismo día Novelli abrió dos cajas de seguridad en una sucursal del Banco Galicia. Allí fue portando dos mochilas y un bolso junto a su hermana y su madre. El 17 de febrero, el primer día hábil tras el colapso de $LIBRA, las dos mujeres fueron al mismo banco y vaciaron esa caja.

María Pía Novelli y María Alicia Rafaele, hermana y madre de Mauricio Novelli, vacían sus cajas de seguridad en el Banco Galicia, según figura en el expediente judicial. Imágenes del programa QR, del canal Bravo TV.

De acuerdo al documento judicial, al que tuvo acceso Clarín, la fiscalía infiere que en la billetera CPE1 se encuentran los USDT «vinculados con los delitos investigados» y que hubo «una planificación y coordinación deliberada para la canalización de dinero de origen ilícito» que ejecutaron Novelli y Terrones Godoy en el marco del lanzamiento de $LIBRA. Por ese motivo libró un exhorto el 15 de julio para que se congelen los fondos.

Sin embargo unos días después debieron rectifica el documento ya que detectaron que la plata no estaba más. Y es que el 12 de julio, tres días antes de emitir el escrito, Novelli y Terrones Godoy vaciaron la billetera CPE1 tras cinco meses de inactividad.

Los 517 mil USDT que quedaban disponibles se movieron primero a una nueva billetera, denominada CPE24. Allí cambiaron una parte de los USDT por otra criptomoneda conocida como Ethereum (ETH), que tiene una particularidad relevante: no se encuentra alcanzada por medidas de congelamiento judicial.

El dinero, tanto en ETH como en USDT, se movió a otras dos billeteras nuevas denominadas CPE25 y CPE26. Por ese motivo la fiscalía pidió (y logró) que la empresa Tether (responsable de la cripto USDT) congele lo que pueda de las billeteras CPE25 y CPE26.

Son en total unos 322 mil USDT entre ambas, según se desprende de un análisis en la blockchain de Tether.

Noticia en desarrollo.-

Más Noticias

Avanza la causa por estafas en Apross con 24 personas imputadas en Córdoba

SOCIEDAD Las recetas médicas fraudulentas se confeccionaban con datos de afiliados para alimentar un comercio ilegal de medicamentos13/08/2025 12:57:00h ...