Mas Noticias

Fernanda Cornejo: ‘No es una guerra, es una masacre contra civiles y periodistas en Gaza’

En diálogo con Canal E, la politóloga y analista internacional Fernanda Cornejo denunció que Israel ya ha asesinado a 236 periodistas desde el 7 de octubre de 2023 y calificó la ofensiva en Gaza como una “masacre contra una población civil desarmada”.

Periodismo en la mira: seis nuevos asesinatos en Gaza

La situación en Gaza continúa agravándose. «Las autoridades de Gaza elevaron a seis los periodistas asesinados por Israel en un bombardeo reciente«, relató Cornejo, quien denunció el carácter sistemático de estos ataques. Entre las víctimas se encontraba Anas al Sharif, un reconocido reportero de guerra de solo 28 años, quien había sido «señalado por el ejército israelí en diversas ocasiones«.

«Desde el 7 de octubre de 2023, ya son 236 periodistas asesinados por las fuerzas de defensa israelíes«, subrayó Cornejo, recordando que la mayoría realizaban coberturas desde zonas en conflicto. Israel reconoció haber matado a uno de los comunicadores bajo el argumento de que era «un encubierto de Hamas«, pero no justificó el resto de las muertes. «Lo otro se vuelve injustificable«, sostuvo la experta.

Para Cornejo, los ataques a la prensa reflejan una política de censura encubierta: «Es una triste noticia que enluta al mundo del periodismo«, aseguró, al tiempo que destacó que «Anas al Sharif cubría desde el primer día en Gaza» y era una fuente crucial para entender la situación humanitaria en la zona.

“Esto no es una guerra, es un genocidio”

Cornejo rechazó categóricamente la narrativa oficial que presenta el conflicto como un enfrentamiento entre dos fuerzas armadas. «Para que sea una guerra, tienen que estar enfrentados dos ejércitos, y Hamas no es un ejército«, explicó. Según su análisis, «la población civil está completamente desarmada«, lo que convierte a la ofensiva israelí en una «limpieza étnica» o, directamente, un «genocidio«.

«Estamos enfrentando a un pueblo civil, a niños, a ancianos, a personas que no tienen ningún tipo de armamento, versus las Fuerzas de Defensa de Israel«, denunció con firmeza.

Las protestas a nivel mundial también reflejan la indignación generalizada. «Hubo una manifestación muy grande en Londres con 360 detenidos y represión a personas mayores y discapacitadas«, detalló Cornejo. Asimismo, mencionó expresiones de protesta en espacios mediáticos, como en el reality Gran Hermano Tel Aviv, donde «personas del público ingresaron con remeras que decían ‘basta de guerra, queremos paz’«.

La situación se replica en Tel Aviv, donde «las calles colapsaron con una movilización gigantesca» en contra del gobierno de Benjamín Netanyahu. Las demandas no sólo exigen un cese al fuego, sino también un cambio de liderazgo en Israel. Para Cornejo, «la desproporcionalidad bélica de Israel frente a Hamás es total«, y no hay justificación posible para el nivel de violencia desplegado.

Más Noticias

Cadena Chaski boom: por qué el anuncio de Milei no va a avanzar

No había sido una buena semana...

Nuevo aumento de los combustibles en Mendoza

 La empresa YPF aplic una nueva suba en el...

Cadena Chaski boom: por qué el anuncio de Milei no va a avanzar

No había sido una buena semana política para Javier Milei: en la Cámara de Diputados se había comido una goleada de...

AFA no sancionaría a Marcelo Moretti y mantendría su cargo en el Comité Ejecutivo

Marcelo Moretti, actualmente con licencia como presidente de San Lorenzo, mantendría su cargo de vocal titular del Comité...

Cardona tuvo una noche de terror en la Libertadores: erró dos penales frente al San Pablo de Crespo y complicó a Atlético Nacional

El mediocampista ex Boca y Racing falló una pena máxima en cada tiempo.Empataron 0-0 y ahora tendrá que hacerse fuerte en Brasil.Mirá los videos.