Mas Noticias

Video: la televisión vasca se burla de Javier Milei

El programa “Vaya semanita” es el...

El dueño de HLB Pharma trató de adquirir licencias para producir más medicamentos

POLÍTICA Se trata del kirchnerista dueño del laboratorio,...

Corrientes piensa en grande: BanCo y Fundación Mediterránea impulsaron el debate sobre el presente y futuro de las PyMES

El Banco de Corrientes fue anfitrión del evento “Economía Argentina – PyMES en Acción: Corrientes”, un encuentro pensado para empresarios, emprendedores, profesionales y público interesado en conocer de primera mano el contexto económico y las oportunidades del sector. La actividad se realizó el miércoles 13 de agosto en el Auditorio Julián Zini del BanCo, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1699 de la capital correntina.

La propuesta reunió a referentes del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL) de la Fundación Mediterránea y al economista Andrés Borenstein, quienes brindaron una visión técnica y actualizada sobre la situación del país, la región y también el escenario internacional.

La apertura del encuentro estuvo encabezada por el gobernador Gustavo Valdés, la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri y el ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo. Luego se realizaron las disertaciones de Borenstein; Marcos Cohen Arazi, economista IERAL PyME; y Gerardo Alonso Schwarz, el economista jefe IERAL NEA. El cierre estuvo a cargo de Osvaldo Giordano, presidente del IERAL.

El programa del encuentro incluyó, además, un conversatorio con los empresarios Stuart Navajas (Establecimiento Las Marías); Valeria Rolón (La Alondra) y Gustavo Sicco (Compañía Logística Argentina), enfocado en experiencias reales que muestran cómo la innovación, el crecimiento y la superación de obstáculos se traducen en resultados para las PyMES. El objetivo fue ofrecer una plataforma de intercambio que permita identificar buenas prácticas y abrir nuevas líneas de trabajo conjunto.

Con esta iniciativa, el Banco de Corrientes reafirma una vez más su compromiso de acercar herramientas y conocimiento al entramado productivo local, promoviendo el diálogo público–privado y la competitividad de las PyMES correntinas. Una oportunidad concreta para actualizar perspectivas, compartir aprendizajes y potenciar el desarrollo del sector en toda la provincia.

Valdés: “Hay que escuchar a las PyMES”

Durante el discurso inaugural, el gobernador Gustavo Valdés se refirió a la necesidad de un Estado presente como motor para acompañar e impulsar el trabajo de las industrias locales y regionales. “Si un Estado está presente, podemos ayudar a todas las PyMES y apoyarlas para competir, pero para eso tenemos que tener un escenario nacional equilibrado”, explicó.

Asimismo, instó a mejorar la macroeconomía “porque si no es difícil para las provincias” y destacó el accionar y el trabajo de las pequeñas y medianas empresas a la hora de aportar al desarrollo macroeconómico del país. “Tenemos que construir una Argentina para todos, nadie se quiere ir de su provincia, pero todos queremos tener oportunidades en un país que lo tenemos que construir para que sea mejor. Y en ese país, quienes generan empleo y trabajo son las PyMes.”, enfatizó.

El mandatario correntino concluyó su discurso reafirmando que “hay que escuchar a las PyMES, porque son las que reciben el mayor impacto de los que no conocen lo que implica generar un puesto de trabajo. Y el que genera trabajo y lo sostiene en el tiempo hoy es un héroe”.

Laura Sprovieri: “Desde el BanCo, siempre los vamos a acompañar”

Laura Sprovieri dio la bienvenida a las empresas correntinas con un mensaje de optimismo y compromiso. En la apertura del encuentro, destacó el rol del Banco de Corrientes como motor del desarrollo productivo local y agradeció a la Fundación Mediterránea “por la confianza de elegirnos para integrar este prestigioso ciclo de charlas”.

Con una mirada profunda y fundamentada, Sprovieri subrayó los avances económicos de la Argentina y el sólido presente de Corrientes. “Hay razones objetivas para ser optimistas, pero queda mucho por hacer”, afirmó, destacando que el país “está transitando un camino de racionalidad económica y financiera” que permitió una baja sensible de la inflación. En cuanto a la provincia, remarcó que “Corrientes no sólo tiene equilibrio fiscal, sino que también tiene superávit”, y que se gobierna con “presupuestos aprobados en tiempo y forma”, lo que genera un entorno favorable para la inversión.

La funcionaria remarcó el potencial productivo de la provincia y el acompañamiento del BanCo a las PYMES. “Hoy el Banco de Corrientes es uno de los bancos más sólidos del país”, aseguró, destacando que en lo que va del año “superamos los 400.000 millones de pesos en el stock de asistencias crediticias a familias y empresas correntinas”. Además, enfatizó que “Corrientes tiene también un mundo de oportunidades de negocios que esperan a empresarios dispuestos a aprovecharlas”, desde la industrialización de materias primas hasta el turismo y la economía del conocimiento. “Sepan que, desde el Banco de todos los correntinos, siempre los vamos a acompañar”, concluyó.

Más Noticias

Video: la televisión vasca se burla de Javier Milei

El programa “Vaya semanita” es el...

El dueño de HLB Pharma trató de adquirir licencias para producir más medicamentos

POLÍTICA Se trata del kirchnerista dueño del laboratorio,...

Video: la televisión vasca se burla de Javier Milei

El programa “Vaya semanita” es el ciclo de humor semanal más exitoso de la televisión vasca. En la señal Euskaltelebista, los...

El dueño de HLB Pharma trató de adquirir licencias para producir más medicamentos

POLÍTICA Se trata del kirchnerista dueño del laboratorio, responsable del fentanilo contaminado que mató a casi 100 personas.14/08/2025 18:50:00h ...

Detienen en un tren a un hombre que había escapado con una nena de 12 años: la había contactado por redes sociales

En un operativo de la Policía Bonaerense (PBA) se logró rescatar el miércoles por la noche a una nena de 12 años que estaba...