Un nuevo golpe al bolsillo de los consumidores llegó a la provincia de Corrientes, luego de que la petrolera estatal YPF aplicara un nuevo aumento en sus combustibles.
Sin embargo, la suba, que en las últimas horas fue de entre 5 y 10 pesos, vino acompañada de un cambio en la forma de comercialización de los productos. Un empresario del sector confirmó que el precio del combustible ya no será fijo y que podrá variar durante el día.
Juzgado Laboral de Corrientes: condenan a un supermercado a pagar millonaria suma a una empleada despedida
Con el nuevo esquema, los precios en YPF quedaron de la siguiente manera:
-
Súper: $1407
-
Infinia: $1623
-
Diésel Infinia: $1639
-
Diésel 500: $1441
Bruno Bernes, propietario de una estación de servicio YPF en la capital correntina, explicó en radio Sudamericana que la firma instaló un centro de monitoreo de consumo en sus 1.700 estaciones en el país, lo que permitirá que los precios tengan variaciones.
Precios dinámicos y descuentos nocturnos
Según el empresario, el nuevo esquema de precios será «dinámico», lo que significa que el valor del combustible podrá modificarse en diferentes momentos del día y en distintos puntos de venta. «Lo que antes era una constante, ahora será dinámico», afirmó Bernes.
«Muchas veces tenemos un precio a la mañana y a las 2 de la tarde cambia el cartel. A veces ni nosotros lo sabemos con antelación», sostuvo.
Derrumbe de la industria textil, la advertencia de Pichetto sobre Shein y el exabrupto de un joven libertario
Además del nuevo esquema de precios, Bernes destacó que la petrolera aumentó del 3% al 6% el descuento nocturno para los clientes que carguen entre la medianoche y las 6 de la mañana.
Una nueva etapa en el mercado de los combustibles que genera incertidumbre
La decisión de YPF de implementar un esquema de precios dinámicos marca una nueva etapa en el mercado de los combustibles en Argentina.
Si bien la medida busca responder a la volatilidad del mercado, la falta de precios fijos podría generar incertidumbre en los consumidores, que ahora deberán estar atentos a los cambios de precios a lo largo del día.
La medida, que se suma a la constante suba de los combustibles, plantea un nuevo desafío para el bolsillo de los automovilistas.