Mas Noticias

Trump llegó a un acuerdo con Intel para comprar el 10% que pertenecía a los chinos

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump,anunció el viernes la adquisición de un 10% de participación en Intel. La noticia provocó un alza inmediata del 5.5% en el precio de las acciones de la compañía en el índice NASDAQ.

El anuncio oficial fue realizado después del cierre del mercado por Intel y el secretario de Comercio, Howard Lutnick. La decisión se concretó tras una reunión entre Trump y el nuevo CEO de Intel, Lip-Bu Tan, a principios de mes.

El presidente Trump había pedido la renuncia de Tan el 7 de agosto, debido a sus inversiones en empresas vinculadas al ejército chino. Sin embargo, tras el encuentro personal, Trump cambió de opinión y alcanzaron un acuerdo por sobre el porcentaje chino de la empresa de semiconductores. 

Según relató Trump en la Oficina Oval: »Él vino, hablamos un rato, y me cayó muy bien. Dije:  ‘Creo que sería bueno que Estados Unidos tenga el 10% de Intel’. Él estuvo de acuerdo, y lo hicimos realidad. Es un gran acuerdo para ellos”. Trump bromeó que Tan “entró queriendo mantener su trabajo y terminó dándonos 10 mil millones de dólares».

| La Derecha Diario

El acuerdo establece que el gobierno estadounidense recibirá 433,3 millones de acciones sin derecho a voto a un precio de USD 20,47 por acción, lo que representa un descuento significativo frente al precio de cierre de USD 24,80. Esa diferencia ya significa una ganancia potencial de USD 1,9 mil millones sobre el papel.

El financiamiento de los USD 8,9 mil millones necesarios para la compra provendrá de dos fuentes principales: USD 5,7 mil millones del CHIPS and Science Act of 2022 (una ley aprobada durante la administración de Joe Biden, pero cuyos fondos aún no habían sido distribuidos) y USD 3,2 mil millones que Intel recibió en 2024 como parte del programa Secure Enclave. Sumando los fondos previamente entregados a Intel bajo la ley CHIPS, el total de inversión gubernamental en la empresa asciende a USD 11,1 mil millones.

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, calificó el acuerdo como »justo para Intel y justo para el pueblo estadounidense». En una publicación en la red X, señaló que el pacto »fortalece el liderazgo estadounidense en semiconductores, lo que hará crecer nuestra economía y asegurará nuestra ventaja tecnológica».

| La Derecha Diario

Lip-Bu Tan, quien asumió como CEO de Intel en marzo, enfrenta el desafío de revertir las finanzas de la empresa, que el año pasado registró una pérdida de USD 18,8 mil millones, la primera desde 1986. En un comunicado, Tan agradeció la confianza de Trump y prometió trabajar para fortalecer el liderazgo tecnológico y manufacturero de Estados Unidos.

La inversión estadounidense llega poco después de que Intel recibiera un rescate financiero de USD 2 mil millones del grupo japonés SoftBank, lo que también fue interpretado como una muestra de apoyo a la nueva dirección de la empresa y a su estrategia de recuperación.

Durante su anuncio, Trump señaló que Intel »se había quedado atrás», recordando que alguna vez fue la empresa de chips más poderosa del mundo antes de trasladar parte de su producción al extranjero, especialmente a Taiwán.

| La Derecha Diario

Más Noticias

Coimas: Guillermo Francos afirmó que Karina Milei es atacada de manera «salvaje e injusta»

Guillermo Francos defendió a Karina Milei....

Sofía Gonet y Homero Pettinato volvieron a cruzarse y aseguran que durmieron juntos

SOCIEDAD Los mediáticos se habrían encontrado después de dos meses de su escandalosa separación en el cumpleaños de un amigo.23/08/2025 15:40:00h ...