Mas Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 25 de agosto,...

24/08/202515:14El dólar oficial cotiza este lunes 25 de agosto...

Paro de controladores aéreos: cómo afectará a los vuelos a partir de este viernes

Luego de que la Asociación Técnicos y...

Fentanilo contaminado: quién es quién en el clan García Furfaro y qué rol cumplían

Ariel García Furfaro ya conoce la cárcel....

Elogio a la Ignorancia

Recientemente se conocieron las afirmaciones de la ministra de salud, quien sostuvo que “El mercado no puede ser el que regule”, diciendo que “se podría pensar en topear salarios” de los médicos. Todo ello en el contexto de querer mejorar el funcionamiento del fallido y mal concebido S.N.I.S. (que nunca debió existir).

Estas afirmaciones constituyen un disparate mayúsculo, que revela la ignorancia en temas básicos, acerca de cómo funciona el sistema de precios. Primeramente, debe decirse que el salario es uno de los tantos precios de la economía. El sistema de precios libre, no intervenido, es el que permite la más eficiente asignación de los siempre escasos recursos, para un mejor aprovechamiento de los mismos.

¿Pero qué sucede cuando la política interviene? Se genera una distorsión en el sistema de precios, el cual ahora, a partir de la intervención política, se ve artificialmente alterado, ya no de acuerdo a las valoraciones de la gente, sino a las preferencias del burócrata de turno.

Quizás también te interese…

El control de precios que propone la ministra al topear salarios de los médicos, de instrumentarse, está condenado al fracaso, inexorable e irremediablemente.

Los precios en el mercado cumplen una función de limpieza: regulan los desfasajes entre la oferta y la demanda. El precio de ajuste es el que finalmente logra equilibrar la situación. Cuando el Estado fija precios máximos, como en este caso, se prohíbe vender por encima del tope fijado, generando distorsiones e incentivando mercados negros.

Quizás también te interese…

El precio máximo artificialmente fijado por los políticos suele estar por debajo del precio de mercado. Esto genera escasez: la demanda persiste, pero la producción se desincentiva. Como consecuencia, no hay estímulos para producir y la gente termina enfrentando desabastecimiento y sobreprecios en mercados paralelos.

Un claro ejemplo fue lo sucedido con el alcohol en gel y productos de la canasta básica durante la pandemia. Siempre que se establece un precio máximo por debajo del mercado, habrá escasez, además de amiguismo y violencia.

| Redacción

Los precios máximos no solo afectan a bienes de consumo, también a otros precios como las tasas de interés, que deberían liberarse como alguna vez ocurrió en el siglo XIX en Uruguay.

Si algunos médicos ganan mucho es porque lo que ofrecen es escaso. Este tipo de propuestas generan el incentivo para que los mejores emigren. Así de simple.

Quizás también te interese…

El supuesto mal que se quiere evitar se termina fomentando. Los precios máximos nunca dieron resultado en la historia de la humanidad. Es una receta que viene fallando sistemáticamente desde hace más de 4000 años.

Parece ser que el mensaje para los médicos que ganan buenos salarios es: “Sus servicios son valiosos… pero no para este país”. Así, mientras la ministra celebra un “elogio de la ignorancia” con cada declaración, el único resultado será el vaciamiento paulatino de los quirófanos.

La única oferta que aumentará bajo su gestión será la de pasajes de avión para los profesionales que decidan llevar su “precio” a mercados donde la lógica elemental no haya sido aún declarada ilegal.

Más Noticias

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 25 de agosto,...

24/08/202515:14El dólar oficial cotiza este lunes 25 de agosto...

Paro de controladores aéreos: cómo afectará a los vuelos a partir de este viernes

Luego de que la Asociación Técnicos y...

Fentanilo contaminado: quién es quién en el clan García Furfaro y qué rol cumplían

Ariel García Furfaro ya conoce la cárcel....

Scioli ignoró una investigación por corrupción de publicidad albertista y le pagó 400 mil euros a Colapinto

Apenas asumió como secretario de Turismo y Deportes, Daniel...

Dólar hoy y dólar blue, EN VIVO: a cuánto cotiza el oficial y cuál es el precio del paralelo este lunes 25 de agosto,...

24/08/202515:14El dólar oficial cotiza este lunes 25 de agosto a $ 1.335 para la venta en las pizarras del Banco Nación (BNA). En tanto,...

Paro de controladores aéreos: cómo afectará a los vuelos a partir de este viernes

Luego de que la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) anunciara un cronograma de paros de...

Fentanilo contaminado: quién es quién en el clan García Furfaro y qué rol cumplían

Ariel García Furfaro ya conoce la cárcel. Hace 23 años fue condenado a siete años de prisión por homicidio simple en grado...