Mas Noticias

Se define si avanza el jury contra Julieta Makintach, la jueza del escándalo del caso Maradona

La jueza Julieta Makintach, que quedó envuelta...

ANSES: quiénes reciben jubilaciones y asignaciones el 27 de agosto

ECONOMÍA La ANSES informó el calendario de pagos...

Qué pasa si no me llegó la compra de Shein

Muchos argentinos compran por Shein todo tipo de productos....

Di Pace: Con estos niveles de tasa, vamos a un tercer trimestre con una caída de la economía de consumo

El periodista especializado en economía, Damián Di Pace, analizó para Canal E la situación actual del consumo en Argentina y advirtió sobre los efectos de la inflación, las tasas de interés y la caída de los ingresos reales en distintos sectores.

“En el caso de la CAC hay una caída mensual del 0,1%. Si lo cruzás con CAME también mide una caída en el mes de julio, tanto en el desestacionalizado como en interanual”, explicó Damián Di Pace. Sin embargo, subrayó que el panorama cambia cuando se analiza el consumo masivo: “Ahí en el acumulado desde el año, de acuerdo a Scentia, tenemos un crecimiento del consumo del 0,8%, en interanual del 3,1% y en la mensual del 4%”.

El impacto de la macroeconomía en la micro

Luego, remarcó que la clave está en la diferencia entre lo que ocurre con alimentos, bebidas y artículos de primera necesidad, y el resto de los rubros. “También la macro generó un cambio muy importante en la micro. En julio del año pasado había muchos argentinos sobre estoqueándose, que ahora actúan por reposición, por eso decrece”, señaló. Y agregó: “Autoservicios independientes 2,7% interanual, farmacias 1,1%, kioscos y tiendas de almacén 9,2%”.

Sobre las tasas de interés y su impacto, Di Pace planteó: “Yo creo que el consumo, esto va a resentir el consumo, estos niveles de tasa. Hoy veremos cómo abre el mercado con esta nueva política de encajes que estableció el Banco Central de la República Argentina, subió 5,5 puntos los encajes para los bancos”.

Las distintas variaciones en el consumo

Respecto de los salarios, destacó tres escenarios: “Salario público, muy por debajo de la variación de precios de la economía. Salario registrado privado con perdedores y con ganadores. El gran ganador increíble en el mercado es el salario informal”. Según explicó, “muchos que salieron del sector público pasan a ser cuentapropistas en el sector privado. Economías de plataformas impulsan en parte ese nivel salarial o de ingreso y crece por encima de la inflación”.

En cuanto al poder adquisitivo, el entrevistado advirtió que, “los niveles de ingreso actual están por encima de diciembre del 2023 cuando asumió Milei, pero todavía por debajo de noviembre del 2023 cuando estábamos en elección”. Sobre la misma línea, comentó: “Con estos niveles de tasa me parece que vamos a un tercer trimestre del año con una caída en el desestacionamiento de la economía de consumo”.

En cuanto a las estrategias de financiamiento, expresó que muchas familias y empresas están recurriendo a vender dólares antes que tomar deuda: “Vas a ver mucho descanutando. O sea, tanto empresas, PyMEs, como hogares, vendiendo esos dólares para financiar su gasto corriente”.

Más Noticias

Se define si avanza el jury contra Julieta Makintach, la jueza del escándalo del caso Maradona

La jueza Julieta Makintach, que quedó envuelta...

ANSES: quiénes reciben jubilaciones y asignaciones el 27 de agosto

ECONOMÍA La ANSES informó el calendario de pagos...

Qué pasa si no me llegó la compra de Shein

Muchos argentinos compran por Shein todo tipo de productos....

Grieta en el clan: la guerra de los Moyano

Hugo Moyano se renueva. Es que...

Se define si avanza el jury contra Julieta Makintach, la jueza del escándalo del caso Maradona

La jueza Julieta Makintach, que quedó envuelta en la polémica por la grabación de un documental durante el juicio por la muerte...

ANSES: quiénes reciben jubilaciones y asignaciones el 27 de agosto

ECONOMÍA La ANSES informó el calendario de pagos para este miércoles 27 de agosto.27/08/2025 07:03:00h ...

Qué pasa si no me llegó la compra de Shein

Muchos argentinos compran por Shein todo tipo de productos. Esta plataforma de comercio electrónico china permite hacer transacciones desde la Argentina y enviar los...