Mas Noticias

Constitución: trabajadores ferroviarios difundieron las propuestas de la izquierda junto a Nicolás del Caño

“Son laburantes como yo, viajo con ellos, a los otros no los veo, nunca los vi. Ya está, ya probaron con todos, prueben con la izquierda” afirma convencido un usuario, consultado antes de subirse a una formación del Roca. Se refiere a los candidatos de Frente de Izquierda Unidad. En el enorme hall de la estación se escucha música y las voces de Myriam Bregman y Nicolás del Caño reproducidas desde un parlante, mientras trabajadores de las líneas Roca y Mitre de ferrocarril entregan volantes y charlan las propuestas del FITU con sus compañeros de trabajo y los usuarios del servicio. Muchos de ellos son parte de las listas que integran trabajadores de distintos sectores, estudiantes, jubilados y quienes luchan contra los ataques en discapacidad.

Entre ellos se encuentra Andrés Padellaro, protagonista de una gran lucha por el pase a planta de trabajadores ferroviarios años atrás, que hoy se presenta como candidato a concejal en Almirante Brown. También están Ariel Somer, que va como candidato a diputado, y el señalero Héctor “Ricky” Santa Cruz, que se presenta en Florencio Varela, donde vive. No solo están allí los trabajadores de la línea Roca: desde zona norte llegaron Nahuel González y Fernando Aranda. Nahuel encabeza la lista de candidatos a concejal de San Martín, y Fernando se alista para el mismo cargo en Vicente López. Los acompaña Marcelo “Cucha” González, dirigente y trabajador del Roca jubilado que será candidato a diputado nacional en las elecciones de octubre. Se trata de referentes de la oposición ferroviaria, integrantes de la Lista Naranja, que vienen denunciando el ajuste tanto a nivel nacional por parte del gobierno de Milei en los ferrocarriles, como como así también en la provincia; allí el gobierno de Kicillof, junto a las patronales de colectivos, hacen que cada vez se recorten más servicios, se reduzca personal, se paguen salarios que no permiten llegar a fin de mes, con la consecuencia de que los usuarios viajen en pésimas condiciones y con un alto grado de inseguridad.

En un momento de la tarde, recorrida por imágenes de la huída de Milei, su hermana y Espert tras una fallida caravana en Lomas de Zamora, llega a Constitución Nicolás del Caño, que se presenta como candidato a diputado bonaerense por la Tercera Sección Electoral. No llega solo: lo acompaña un grupo de jubilados y jubiladas. Todos vienen de movilizarse desde Congreso, como cada miércoles, reclamando por la miseria de las jubilaciones y las pésimas condiciones de vida a las que están siendo sometidos, con recortes en el acceso a medicamentos y prestaciones elementales.

La diferencia entre lo que se vive en el hall de Constitución y lo que se vio durante todo el día en las pantallas y redes sociales no puede ser más contundente: mientras que el principal referente de la izquierda en las elecciones bonaerenses charla de forma distendida con vecinos y vecinas de todos los distritos de la zona sur que salen de trabajar y vuelven a sus casas en el Roca, las pantallas muestran escenas bizarras protagonizadas por fuerzas políticas que nada tiene que ver con la vida y las necesidades de las grandes mayorías. Desde el Congreso llegaban más temprano imágenes del circo montado durante la presentación del jefe de gabinete Guillermo Francos ante los legisladores. Horas después, los máximos dirigentes de La Libertad Avanza intentaron hacer una sin tener un ápice de contacto con la realidad, cuando el descontento crece al ritmo de la crisis económica y los escándalos de las coimas en medicamentos donde quedó implicada directamente hasta Karina Milei. Días antes, durante un acto en Quilmes junto a Mayra Mendoza, Máximo Kirchner había fustigado a Kicillof públicamente, mostrando que las luchas internas al interior del peronismo son la prioridad de sus dirigentes.

Hoy en Constitución conversamos con laburantes, jóvenes, estudiantes y jubilados. Llevamos las propuestas del Frente de Izquierda para este 7 de septiembre, junto a candidatos ferroviarios, de Guernica y referentes de distintas luchas.
Este 7 de septiembre no te quedes masticando… pic.twitter.com/futGCepZ2b

— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) August 28, 2025

“Dicen que no hay plata, pero la plata se va por otro lado. Cada tres meses a mí me están aumentando el azúcar, el arroz, el aceite, el boleto para el tren. Y nosotros los obreros, los trabajadores, no tenemos aumento” asegura otro usuario del Roca. “Creo que la izquierda es la única que está justamente alzando la voz para ponerle un freno a este gobierno. Yo soy peronista, pero sÍ considero que se tienen que poner los pantalones y también responder a las necesidades y a los intereses del pueblo” plantea una mujer ante el micrófono de La Izquierda Diario. La decepción con los sucesivos gobiernos no se traduce necesariamente en desánimo: “No estamos encadenados, podemos salir otra vez a protestar” concluye otro de quienes transitan todos los días los andenes de Constitución.

Más Noticias

La Bomba Tucumana otra vez de luto: la dolorosa muerte que la golpeó a los 60 años

No puede contener sus lágrimas, toda esa tristeza hondo que la atraviesa de alma entera. Nada alcanzará para entender y dimensionar este...

Newell’s Old Boys vs. Barracas Central, por el Torneo Clausura: día, horario y cómo verlo por TV

28/08/2025 12:23hs.Este viernes, Newell's Old Boys y Barracas Central se enfrentarán en el Estadio Marcelo Bielsa por la séptima fecha del Torneo Clausura 2025....