Guillermo Francos admitió que en el gobierno nacional está en debate la posibilidad de desplazar de su cargo a Eduardo Lule Menem por el escándalo de las coimas en la Andis, una posibilidad que según dijo por ahora está descartada.
LPO reveló este domingo que Javier Milei quiere echar a Lule para tratar de cerrar la crisis, pero su hermana Karina lo resiste y sostiene en el cargo al riojano. El desastre de las elecciones en Corrientes, con un armado electoral empujado por Menem, le sumó un elemento al presidente para intentar desplazarlo.
«Tomar alguna decisión con Lule Menem es como señalarlo como la posibilidad de que haya cometido un hecho de corrupción, lo que no está de ninguna manera en la mira del Gobierno», afirmó el jefe de gabinete, confirmando que el tema en debate.
Francos dijo que en el caso de Diego Spagnuolo se decidió echarlo porque no se despegó de los audios. «A Spagnuolo sí porque se hacen públicos los audios de él y no hace ninguna expresión. Si fuera un hecho real, él debió presentarse a la Justicia y denunciarlo y si no era, decir ‘esos audios no son míos'», afirmó en radio Rivadavia.
Por la crisis de las coimas se rompió el sistema de decisiones en la Casa Rosada
Por otro lado, Francos minimizó el desastre de La Libertad Avanza en Corrientes, donde el candidato Lisandro Almirón terminó cuarto con menos de diez puntos.
«Lo de Corrientes para nosotros era una elección esperada, es un partido debutante contra una fuerza política tradicional que viene gobernando hace mucho tiempo y con un electorado compartido, así que no teníamos chances», indicó. «No tenemos fuerzas competitivas», agregó.
Francos reconoció que hubo negociaciones con Gustavo Valdés, pero le exigieron que baje a su hermano Juan Pablo de la candidatura a gobernador. «Desde nuestro punto de vista no era razonable que salga un Valdés y entrara otro Valdés. Ese fue el motivo fundamental por el que no hubo acuerdo. Se generaba una idea de nepotismo en la provincia que no nos convencía», señaló.