Mas Noticias

Palmeras en peligro

Peste. Pandemia. Plaga. Tres modos de llamar catástrofes similares (¿en esencia, un mismo desastre?) cuya posibilidad la globalización potencia y cuyas eventuales víctimas no siempre son los seres humanos. Veamos esta foto, toma aérea de una palmera moribunda en la avenida Bulevar Artigas de Montevideo. Están la palmera, su sombra y la sombra de un ejemplar similar, probablemente también afectado. Lo que padecen son los efectos de una plaga: un pequeño insecto, el picudo rojo, originario de zonas tropicales de Asia y regiones húmedas del Indo-Pacífico, se expandió globalmente a través del transporte de materias primas (sobre todo, madera y productos vegetales) y, en el caso de las palmeras uruguayas, se reveló como un suerte de asesino serial. El cambio climático, con inviernos menos severos, no habría ayudado: el picudo rojo completa hasta tres generaciones en un año, coloniza territorio y enciende las alarmas en la Argentina y Brasil.

Más Noticias

Eliminatorias Europeas: Retegui hizo doblete en la goleada de Italia

Eliminatorias Europeas: Retegui hizo doblete en la goleada de...

Miguel Ángel Russo recibió el alta médica y ya está en su casa

05/09/2025 17:12hs. Actualizado al 05/09/2025 17:49hs.Se cumplió su primer...

Según su expareja, el abogado Franco Bindi participó de la grabación de los audios de Spagnuolo

Giselle Robles, quien fue su socia en un estudio jurídico y...

Fútbol libre por celular: cómo ver en vivo Tigre vs. Independiente Rivadavia

Por un lugar en semifinales...

Eliminatorias Europeas: Retegui hizo doblete en la goleada de Italia

Eliminatorias Europeas: Retegui hizo doblete en la goleada de ItaliaRumbo al Mundial 2026, la Azzurra goleó 5-0 a Estonia tras un primer tiempo frustrante,...