Mas Noticias

Video: la definición por penales de Estudiantes-Flamengo

25/09/2025 23:54hs.Estudiantes dio todo y logró una enorme victoria...

Día del empleado de comercio: el lunes 22 no habrá supermercados, shoppings ni comercios

El CEC, Centro de Empleados de Comercio, acord...

Milei y Caputo agradecieron el apoyo de Estados Unidos: «Empieza una nueva era»

El presidente Javier Milei celebró el respaldo económico anunciado por el gobierno de Estados Unidos y proyectó que ambas naciones impulsarán «un camino de estabilidad, prosperidad y libertad».

A través de su cuenta en X, el mandatario agradeció públicamente al presidente Donald Trump y al secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien minutos antes había confirmado que la administración republicana comprará deuda argentina y que avanza en la negociación de un swap por 20.000 millones de dólares.

«Gracias presidente Donald Trump y señor secretario Scott Bessent por su firme apoyo y la confianza en el pueblo argentino», expresó Milei, al día siguiente de la reunión bilateral que mantuvo en Nueva York con el jefe de Estado norteamericano.

En el mismo mensaje subrayó: «Valoramos profundamente la amistad con Estados Unidos y su compromiso de fortalecer nuestra asociación sobre la base de valores compartidos. Juntos construiremos un camino de estabilidad, prosperidad y libertad. MAGA!».

El tuit de Javier Milei

El mensaje de Caputo

Por la misma vía, el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, se sumó a la línea presidencial. «Bueno, qué se puede agregar más que… thank you Secretary Scott Bessent. Argentinos, empieza una nueva era», publicó en sus redes.

El funcionario agregó: «A trabajar todos juntos para hacer nuestro país grande nuevamente!».

El tuit de Luis Caputo

El anuncio de Washington

En su declaración, Bessent precisó que el Tesoro estadounidense está en condiciones de ofrecer un crédito stand by al país a través del fondo de estabilización cambiaria.

El secretario del Tesoro de los Estados Unidos adelantó que está negociando con el gobierno de Javier Milei una línea swap de 20 mil millones de dólares. También anunció que «están listo para comprar bonos argentinos en dólares» y lo hará según las condiciones lo exijan, así como se encuentran «preparados para otorgar un importante crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización Cambiaria».

«Estuve en contacto con numerosas empresas estadounidenses que planean realizar importantes inversiones extranjeras directas en Argentina en múltiples sectores en caso de un resultado electoral positivo», publicó Bessent en un mensaje que no oculta la injerencia del gobierno de Washington de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre y aseguró que «inmediatamente» después de las elecciones, «comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de sus principales deudas».

Bessent también destacó el respaldo político y económico de la administración norteamericana: «Ayer, el Presidente de los EEUU y yo conversamos extensamente con el presidente Javier Milei y su equipo en Nueva York. Como ha dicho el presidente Trump, estamos preparados para hacer lo que sea necesario para apoyar a la Argentina y al pueblo argentino», afirmó el secretario del Tesoro.

En ese sentido, remarcó los avances del gobierno argentino: «Bajo la gestión del presidente Milei, Argentina ha dado pasos importantes hacia la estabilización. Ha logrado una consolidación fiscal significativa y una amplia liberalización de precios y regulaciones restrictivas, sentando las bases para el histórico retorno de la Argentina a la prosperidad».

Un swap es un acuerdo financiero mediante el cual ambos países intercambian divisas por un período determinado, con el compromiso de devolverlas luego bajo ciertas condiciones. En general, Estados Unidos no hace swaps bilaterales con países emergentes, solo los realiza con bancos centrales de economías avanzadas, salvo excepciones.

Argentina tiene un único acuerdo de swap vigente con China, a través del Banco Popular de China (PBoC). Es por el equivalente a unos 18.500 millones de dólares. Se firmó en 2009 durante el gobierno de Cristina Kirchner y luego en 2014 se rubricó un segundo acuerdo que fue renovado 2017 y ampliado en 2018 durante la gestión de Mauricio Macri.

El BID anunció que desembolsará u$s3.900 millones en los próximos 15 meses

El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (Grupo BID) confirmó este viernes que ampliará su presencia en el país y que adelantará parte de los desembolsos previstos para la gestión de Javier Milei. Según el comunicado oficial, la entidad se propone reforzar su apoyo «en los próximos 15 meses en la Argentina para incrementar su respaldo al país».

El esquema combina financiamiento soberano, inversiones y capital privado. En esa estrategia cobran protagonismo BID Invest -el brazo del Grupo orientado al sector privado- y BID Lab, el laboratorio de innovación y venture capital.

El anuncio llega tras la visita que el presidente del BID, Ilan Goldfajn, realizó en julio a la Casa Rosada, donde fue recibido por Milei y parte de su gabinete. Desde entonces, la relación con el organismo se enmarca en la Estrategia País aprobada a mediados de ese mes por el Directorio Ejecutivo.

Más temprano, Luis Caputo había anunciado un desembolso de u$s4.000 millones por parte del Banco Mundial.

De acuerdo con el BID, el paquete de financiamiento prioriza la consolidación fiscal, la competitividad, la modernización de la infraestructura y el estímulo a la inversión privada. En lo inmediato, se espera que 2025 cierre con cinco nuevas operaciones para el sector público por un total de u$s2.900 millones, destinados a reformas estructurales.

A esto se suman u$s1.000 millones a través de BID Invest, orientados a sectores considerados estratégicos: energía, minerales críticos, conectividad, servicios de salud y financiamiento de PyMEs mediante entidades financieras.

El documento resalta

Más Noticias

Video: la definición por penales de Estudiantes-Flamengo

25/09/2025 23:54hs.Estudiantes dio todo y logró una enorme victoria...

Día del empleado de comercio: el lunes 22 no habrá supermercados, shoppings ni comercios

El CEC, Centro de Empleados de Comercio, acord...

Aldosivi vs. Argentinos Juniors por el Torneo Clausura: horario, formaciones y TV

El Estadio José María Minella...

Video: la definición por penales de Estudiantes-Flamengo

25/09/2025 23:54hs.Estudiantes dio todo y logró una enorme victoria en los 90 y pico de minutos de la revancha ante Flamengo por 1-0 con...

Día del empleado de comercio: el lunes 22 no habrá supermercados, shoppings ni comercios

El CEC, Centro de Empleados de Comercio, acord el traslado de la fecha con el fin de generar un da no laborable para...