El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo en Nueva York a un migrante salvadoreño que era buscado por la Interpol, acusado de ser miembro de la MS-13. El gobierno de Donald Trump designó a esta banda criminal como organización terrorista.
La Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) arrestaron el 3 de septiembre a Jamie Manuel Pérez, de 42 años, en Brentwood.
Oriundo de El Salvador, el hombre era buscado por la Interpol y tenía una “red notice” por acusaciones de extorsión agravada y amenaza de lesiones en su país de origen. En un comunicado oficial, las autoridades indicaron que ingresó de forma ilegal a Estados Unidos en 2019.
El operativo tuvo lugar durante una inspección de tránsito y los antecedentes del hombre indicaron que ya había sido detenido hace seis años en la frontera de Texas por la CBP, tras lo cual se inició un proceso de deportación para Pérez y su audiencia individual estaba programada para febrero de 2026.
Jamie Manuel residía en las inmediaciones de una escuela secundaria en Long Island. Tras su captura, se encuentra bajo custodia del ICE a la espera de su expulsión del territorio norteamericano.
A su vez, las autoridades señalaron al hombre como miembro de la banda criminal MS-13. “Este pandillero y fugitivo internacional pensó erróneamente que podía esconderse en EE.UU. para evadir la justicia en su país de origen”, expresó la directora interina de la Oficina de Campo de ERO en la ciudad de Nueva York, Judith Almodóvar.
Y siguió: “Que este arresto sirva de testimonio de que mantenemos nuestro compromiso de proteger a nuestras comunidades expulsando a los inmigrantes ilegales de nuestro país”.
Este operativo se enmarcó en los esfuerzos de Trump desde su regreso a la Casa Blanca para identificar a extranjeros sin estatus legal en ese país y expulsar a un millón de inmigrantes al año.
En un comunicado del 9 de septiembre, el agente especial de HSI Nueva York, Ricky J. Patel, advirtió la cercanía de Pérez a la escuela de Long Island y señaló que “vivía su vida prácticamente sin control ni consecuencias, hasta que su pasado finalmente lo alcanzó”.
Y declaró: “Los niños merecen ir a la escuela de forma segura todos los días sin temor a la maldad que pueda acechar en la casa vecina”.
A su vez, agradeció a las autoridades que cooperaron en el arresto del hombre buscado por la Interpol. “Junto con nuestros socios del ICE, luchan contra la proliferación y la complacencia de las brutales pandillas criminales transnacionales en nuestras comunidades todos los días”.