Mas Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Simonetta: «Los ciudadanos tenemos que tener conciencia de lo que se financia a través de los impuestos»

La presión tributaria en Argentina es alta y, aunque ha disminuido durante el último año, sigue siendo un desafío para los ciudadanos y las empresas.

De qué se trata la Ley de Transparencia Fiscal

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con el economista Martín Simonetta quien expresó que, “la presión tributaria en Argentina es alta y, aunque ha disminuido durante el último año, sigue siendo un desafío para los ciudadanos y las empresas”. 

Según el entrevistado es importante destacar que recientemente, entró en vigor la Ley de Transparencia Fiscal, en la cual a partir de ahora, al realizar compras en lugares como supermercados, “los consumidores podrán ver de manera más clara qué parte del precio que pagan corresponde a impuestos como el IVA y los impuestos internos”. Y agregó: “Este cambio busca crear una mayor conciencia sobre la carga tributaria que soportan los ciudadanos”. 

Qué sucede con los impuestos en la Argentina

En relación a los impuestos más conocidos en nuestro país, Simonetta mencionó al IVA, con una tasa del 21%, y los impuestos internos y remarcó que a pesar de los esfuerzos por reducir la presión tributaria, “la carga sigue siendo significativa”. Y siguió: “Antes de la asunción de Javier Milei, la presión tributaria sobre el PBI era del 45%, pero se ha reducido en unos siete puntos; sin embargo, la acumulación de impuestos nacionales, provinciales y municipales sigue siendo un desafío”.

Para el entrevistado, en Argentina, “los impuestos se suman como capas, lo que crea un sistema complejo y difícil de manejar” y aunque algunos impuestos pueden variar según la provincia, “los más comunes son el IVA, el Impuesto a las Ganancias y los impuestos provinciales, como Ingresos Brutos”. Y remarcó que este sistema de acumulación tributaria genera una presión tributaria elevada y hace que sea complicado para las empresas y ciudadanos cumplir con las obligaciones fiscales, especialmente cuando los impuestos cambian constantemente.

Por qué cada vez son más los empleos no registrados

Por otra parte, Simonetta sostuvo que un dato revelador sobre la economía argentina es que por cada dos empleos registrados, “uno está en negro” y esta cifra “es consecuencia, en parte, del alto costo de contratar personal formal y de la complejidad burocrática que implica cumplir con las normativas fiscales”.

Para finalizar, el economista agregó: “Con cerca de 170 impuestos en el país, el gobierno está trabajando para simplificar este sistema, con el fin de facilitar el cumplimiento y reducir la evasión”.
 

Más Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Día del Niño 2025: más ropa que juguetes y «rebajas significativas para mantener el ritmo comercial»

En la previa al Día del Niño, el gasto promedio por regalo rondará los $49.500, con la ropa como la opción más elegida,...

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a los terroristas que liberen a los secuestrados para facilitar la situación humanitaria31/07/2025 15:59:00h ...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su cargo en medio de una feroz embestida del empresario Hugo Sigman por el negocio de...