Mas Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Recuperación económica: las ventas minoristas crecieron 17,7% interanual en diciembre

Las ventas minoristas de las pymes aumentaron un 17,7% interanual en diciembre, según el índice de Ventas Minoristas elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Este incremento fue impulsado principalmente por las promociones con descuentos y las opciones de pago en cuotas sin interés. Cabe mencionar que el relevamiento fue realizado a precios constantes, es decir, sin incluir el efecto de la inflación.

En diciembre, los siete sectores analizados exhibieron crecimientos de dos dígitos, un dato que se explica en gran parte por la comparación con diciembre de 2023, un mes marcado por una inflación muy elevada (25,4%) y una caída de las ventas minoristas del 13,7% producto de la grave crisis económica del kirchnerismo.

Con la peor herencia en la historia del país, las ventas interanuales registraron caídas en diez de los doce meses del año a lo largo de 2024, mientras que solo en octubre y diciembre se observaron subas.

| La Derecha Diario

Debido a esto, aunque los números de diciembre fueron muy positivos en comparación, el acumulado anual reflejó una disminución del 10% en relación con 2023.

«El movimiento comercial de diciembre fue muy intenso y se mantuvo constante a lo largo de todo diciembre. Incluso post Navidad las ventas continuaron con fuerza. Empresarios consultados señalaron que este año el clima navideño se extendió hasta fin de mes, lo que explica los resultados de diciembre muy por encima a los obtenidos para las ventas de Navidad. También fueron de mucho apoyo las opciones de financiamiento bancario», señala un fragmento del comunicado de CAME.

En la mayoría de los rubros, aunque los repuntes fueron increíbles, no fueron suficientes para compensar las pérdidas acumuladas a lo largo del año.

| La Derecha Diario

Los sectores

En diciembre, los siete sectores relevados por CAME mostraron incrementos interanuales en sus ventas. El mayor crecimiento se registró en el rubro de Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, con una suba del 23,4%, seguido por Alimentos y bebidas (21,2%), Calzado y marroquinería (19,6%) y Textil e indumentaria (18,9%).

En el acumulado de 2024, las caídas más pronunciadas se observaron en Perfumerías (-24,5%) y Farmacias (-19,9%). Por su parte, Textil e indumentaria fue el único sector que cerró el año con un incremento, logrando una suba del 2,9%.

Más Noticias

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su...

Día del Niño 2025: más ropa que juguetes y «rebajas significativas para mantener el ritmo comercial»

En la previa al Día del Niño, el gasto promedio por regalo rondará los $49.500, con la ropa como la opción más elegida,...

Trump: ‘El hambre en Gaza va a terminar cuando Hamas se rinda’

POLÍTICA El Presidente de EEUU le exigió a los terroristas que liberen a los secuestrados para facilitar la situación humanitaria31/07/2025 15:59:00h ...

Enfrentado con Sigman por las vacunas contra la aftosa, renunció el presidente del Senasa

El presidente del Senasa, Pablo Cortese, renunció a su cargo en medio de una feroz embestida del empresario Hugo Sigman por el negocio de...