Mas Noticias

Es sostenible la deuda en pesos?

El stock de deuda pública está creciendo pese al...

Colapinto venció a Gasly y largará 14 en el GP de Hungría

Colapinto venció a Gasly y largará 14° en el...

La muerte de la nieta de Cris Morena: qué dice la autopsia realizada en Miami

Luego de la autopsia realizada al cuerpo...

Proponen cambiarle el nombre a la avenida Carabobo por «Qué mirá, bobo» en homenaje a Lionel Messi

Un grupo de vecinos propone que la avenida Carabobo que recorre el barrio de Flores cambie de denominación y se llame «Qué mirá, bobo», en alusión a la frase que dijo Lionel Messi tras el partido de cuartos de final de Qatar 2022. La iniciativa está plasmada en la página de peticiones Change.org, lleva 3480 adhesiones y la próxima meta es llegar a las 5.000 firmas.

Entre los argumentos esgrimidos se encuentra que el fútbol une a los argentinos tanto como «decir las cosas de frente, con honestidad y humor». También se plantea lo gratificante que sería que el GPS diga «doble a la izquierda en ‘Qué mirá, bobo'» o que se saquen selfies con el cartel que lleve el nombre de la calle.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

La frase tuvo lugar luego del emotivo duelo de cuartos de final entre Argentina y Países Bajos, donde los de Scaloni se impusieron en los penales. Una vez finalizado el encuentro y mientras Messi le estaba dando una nota al periodista Gastón Edul, el delantero neerlandés Wout Weghorst se acercó a increparlo y el 10 argentino se lo sacó de encima con el famoso «Qué mirá, bobo, andá pa´ allá». La frase quedó inmortalizada en tatuajes, remeras y tazas y ahora este grupo de vecinos pretende que se haga calle.

«¿Qué mirás, bobo», «Andá, andá para allá, bobo»: Messi, capitán de País Alto, dejó una frase eterna

La avenida Carabobo debe su nombre a las batallas por la Independencia de Venezuela libradas por el ejército de Simón Bolívar y también es el nombre de una de las estaciones de la línea A de subte. En 2013, el legislador porteño Daniel Amoroso ya había intentado cambiarle el nombre por el de Papa Francisco tras la designación de Bergoglio como Sumo Pontífice y a raíz de que la arteria se ubica en el barrio de Flores, donde nació y estuvo como Párroco en la Iglesia San José de Flores.

JML/fl

Más Noticias

Es sostenible la deuda en pesos?

El stock de deuda pública está creciendo pese al...

Colapinto venció a Gasly y largará 14 en el GP de Hungría

Colapinto venció a Gasly y largará 14° en el...

La muerte de la nieta de Cris Morena: qué dice la autopsia realizada en Miami

Luego de la autopsia realizada al cuerpo...

Fernando Dente: Si le pasa a uno, nos pasa a todos

Es actor de musicales y también conductor...

Es sostenible la deuda en pesos?

El stock de deuda pública está creciendo pese al discurso oficial, que viene mostrando un superávit financiero desde que La Libertad Avanza asumió la...

Colapinto venció a Gasly y largará 14 en el GP de Hungría

Colapinto venció a Gasly y largará 14° en el GP de HungríaEn una clasificación que terminó dominando Leclerc por delante de los McLaren, Franco...

La muerte de la nieta de Cris Morena: qué dice la autopsia realizada en Miami

Luego de la autopsia realizada al cuerpo de la pequeña Mila Yankelevich, nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich, los forenses...