Mas Noticias

Cornejo: «Israel rompe la tregua que tuvo una duración de dos meses»

La madrugada del lunes marcó un nuevo capítulo en el conflicto israelí-palestino, con un ataque sorpresa de Israel a Gaza que dejó más de 400 muertos y generó una nueva escalada de violencia.

Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con la politóloga Fernanda Cornejo quien expresó que la madrugada del lunes, Israel rompió el alto el fuego que había durado dos meses, con un ataque aéreo a Gaza que dejó más de 400 muertos y cientos de heridos, la mayoría de ellos mujeres y niños.

«Israel rompe la tregua que se había alcanzado y que tuvo una duración de dos meses«, explicó la entrevistada. La justificación de este ataque, según el gobierno israelí, fue el incumplimiento por parte de Hamas en la entrega de más rehenes, lo que estaba estipulado como parte del acuerdo previo.

Impacto en la población civil y el alcance de los ataques

A pesar de las declaraciones oficiales de Israel sobre la precisión de sus bombardeos, el costo humano de la ofensiva es alarmante. «Lo que sí se sabe es que atacan objetivos terroristas, pero como son bombardeos múltiples, el margen de cobertura es mucho más amplio«, señaló Cornejo. Este tipo de ataques tiene como resultado la muerte de muchos civiles inocentes, que son alcanzados por la magnitud de los bombardeos dirigidos a puntos de interés estratégico.

La postura internacional y las reacciones

El conflicto ha desatado diversas reacciones a nivel mundial. «Desde la Casa Blanca, Donald Trump respaldó la decisión de Netanyahu, augurando una escalada aún mayor de violencia«, mencionó Cornejo. Sin embargo, la comunidad internacional no es homogénea en su apoyo. Mientras algunos países árabes condenaron el ataque israelí, el Papa Francisco instó a terminar con la violencia en la región y en otras zonas del mundo, como Ucrania. «El Papa Francisco envió una carta pidiendo que se acaben las hostilidades, no solo en Medio Oriente, sino también en Ucrania«, dijo Cornejo.

Para finalizar, la entrevistada añadió: «No sabemos si se va a lograr retomar el diálogo, porque la tensión es muy grande«.

Más Noticias

En España: el barrio de lujo donde las casas cambian rápido de dueño y pocos viven todo el año

Un hombre con un plan. Ese era Carlos Mazo, educador y desarrollador inmobiliario. Una mañana del mes de junio de 2024, envió a uno...

ANSES: la información que deben leer todos los beneficiarios antes de que termine marzo

El comunicado importante para tener en...

Carlos Castagnani: Aún estamos en plena recuperación, no sería bueno que aparezcan nuevos impuestos o más ajustes

Cerca de aprobarse el acuerdo del Gobierno con el Fondo Monetario Internacional, el sector agropecuario se encuentra muy expectante de la letra chica...