Mas Noticias

Con los Pumas, Fassi destacó los valores que transmiten el fútbol y el rugby

DEPORTES El presidente de Talleres fue el anfitrión...

Instituto vs Unión, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

La Gloria quiere volver a ganar después de tres...

Netflix Argentina: 8 opciones familiares para maratonear el Día del niño

ENTRETENIMIENTO Selección de películas para ver con chicos:...

Sigue sin arrancar el sector de la construcción: No hay un mercado que esté traccionando

En función de analizar el ajuste fiscal implementado por el Gobierno que impacta sobre el sector de la construcción, el cual atraviesa una situación delicada, este medio se contactó con Gerardo Fernández, presidente de la Confederación de PyMEs Constructoras.

“Hay incumplimiento de contrato”, afirmó Gerardo Fernández. “El Estado Nacional, tras asumir el gobierno de la actual administración, decidió paralizar el 100% de las obras, en algunos casos hizo por escrito y la mayoría no han vuelto a reiniciarse”.

Falta de rentabilidad en la inversión de las construcciones

Asimismo, explicó que, “las empresas invirtieron su capital de trabajo, facturaron, pagaron los impuestos sobre esa factura y no han recibido los pagos”. Y agregó: “Es mucho más grave para poder pensar para adelante”.

Luego, Fernández manifestó que no solo la obra pública está detenida. “La situación también es difícil” en el sector privado, explicó. “El valor del metro cuadrado de la construcción está caro, el dólar que era la moneda de ahorro está a la baja y el bien que quería comprar está en alza”.

El mercado de la construcción se encuentra estancado

Según desarrolló, “no hay un mercado que esté traccionando”. Aún así, reconoció que aunque hay algunos créditos, “la realidad es que ha quedado muy alto” el costo del metro cuadrado.

El entrevistado destacó que, “las provincias y los municipios han decidido, en su gran mayoría, tratar de hacerse cargo de esas obras que quedaron paralizadas”. Sin embargo, advirtió: “Les está empezando a costar seguir el ritmo y no pudiendo pagar los certificados porque les está bajando la recaudación”. “La coparticipación nacional a las provincias ha caído por encima del 22-23% respecto del año pasado”, indicó.

Además, destacó que, “el comercio no termina de arrancar” y “la postura del comercio en general es que hace un año que no aumentó los precios, entonces con la inflación del 100 bajamos el 50% el valor”.

Más Noticias

Con los Pumas, Fassi destacó los valores que transmiten el fútbol y el rugby

DEPORTES El presidente de Talleres fue el anfitrión...

Instituto vs Unión, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

La Gloria quiere volver a ganar después de tres...

Netflix Argentina: 8 opciones familiares para maratonear el Día del niño

ENTRETENIMIENTO Selección de películas para ver con chicos:...

Patricia Bullrich anunció que será candidata a senadora por La Libertad Avanza en CABA

POLÍTICA La ministra de Seguridad Nacional lo confirmó...

Con los Pumas, Fassi destacó los valores que transmiten el fútbol y el rugby

DEPORTES El presidente de Talleres fue el anfitrión en la visita del plantel de los Pumas al predio albiazul.15/08/2025 19:02:00h ...

Instituto vs Unión, por el Torneo Clausura 2025: minuto a minuto, en directo

La Gloria quiere volver a ganar después de tres partidos.Los de Santa Fe vienen de caer contra Argentinos en La Paternal.Se enfrentan en Córdoba,...

Netflix Argentina: 8 opciones familiares para maratonear el Día del niño

ENTRETENIMIENTO Selección de películas para ver con chicos: cero sustos, mucho corazón y pochoclos listos15/08/2025 16:35:00h ...