Mas Noticias

Esta es una de las ciudades más feliz del mundo y la eligen los inmigrantes latinos para vivir

Una ciudad estadounidense llena de inmigrantes latinos ha sido...

Se viene la presentación de Di María en Rosario Central

Se viene la presentación de Di María en Rosario...

Las predicciones de Jimena La Torre para todos los signos en el mes de julio

Comienza julio y con él llega una...

El consumo de carne vacuna sigue siendo uno de los más bajos de la historia

El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que el consumo de carne vacuna en Argentina sigue siendo uno de los más bajos de la historia, pese al leve repunte que registró respecto al año pasado.

Según Tonelli, si bien “este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado” se sigue «lejos de los 82 kilos que se consumían seis décadas atrás”.

Esto se da, explicó el productor ganadero, tanto por un cambio cultural como por los elevados precios de la carne vacuna: “Hoy se consume más carne en total, pero menos carne vacuna. Entre pollo y cerdo, pasamos de 12 a 65 kilos por habitante por año”, precisó.

“Eso explica el desplazamiento del vacuno, que además es más caro y menos eficiente de producir”, agregó Tonelli.

En una entrevista radial, desmintió los rumores que afirman que se está vendiendo carne vacuna brasileña en carnicerías argentinas. “Eso es mentira. No entra un solo kilo de carne con hueso desde Brasil”, aseguró.

En ese sentido, aclaró que “lo que sí se importa, históricamente, es la bondiola de cerdo brasileña, debido a su precio más competitivo”.

Consultado sobre las exportaciones, afirmó que la Argentina exporta menos que antes, pero que la recuperación es progresiva: “El problema fue que hasta hace un año y medio estaban casi prohibidas las exportaciones. Ahí sí Paraguay y Brasil aprovecharon para ganar mercado”, dijo.

En la entrevista, el productor también relativizó la supuesta “invasión” de carne extranjera: “Aunque se diga que se cuadruplicaron las importaciones de carne vacuna, eso representa apenas el 0,05% del consumo interno. No tiene ningún impacto real”, concluyó.

Más Noticias

Esta es una de las ciudades más feliz del mundo y la eligen los inmigrantes latinos para vivir

Una ciudad estadounidense llena de inmigrantes latinos ha sido...

Se viene la presentación de Di María en Rosario Central

Se viene la presentación de Di María en Rosario...

Las predicciones de Jimena La Torre para todos los signos en el mes de julio

Comienza julio y con él llega una...

Esta es una de las ciudades más feliz del mundo y la eligen los inmigrantes latinos para vivir

Una ciudad estadounidense llena de inmigrantes latinos ha sido nombrada una de las más felices del mundo, según el Índice de Ciudades Felices 2025....

Se viene la presentación de Di María en Rosario Central

Se viene la presentación de Di María en Rosario Central"Fideo" hablará ante la prensa a partir de las 13 en el Gigante de Arroyito....

Las predicciones de Jimena La Torre para todos los signos en el mes de julio

Comienza julio y con él llega una nueva oportunidad de reorganizar la energía y tomar decisiones que cambien el rumbo. Para quienes...