Mas Noticias

Rompió el silencio la productora que denunció a Fernanda Iglesias por violencia: qué dijo

En los últimos días Fernanda Iglesias protagoniza...

Nick Kyrgios siempre polémico, ahora contra Nadal: «Asco»

17/07/2025 08:15hs.Nick Kyrgios y la polémica van siempre de...

El 87% de los cordobeses cree que las apps de movilidad mejoran el transporte

El 28% de los encuestados elige las plataforma...

El gremio de un sector clave rechazó una oferta paritaria del 2% y se declaró en alerta

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) denunció en las últimas horas el estancamiento de la negociación paritaria «ante la propuesta inaceptable del sector empresarial». Desde el sindicato señalaron que la misma «se niega a reconocer el impacto del aumento del costo de vida sobre el poder adquisitivo de los trabajadores rurales».

«La situación de los trabajadores rurales es crítica. A pesar de que su salario promedio no alcanza para cubrir la canasta básica, los productores se niegan a ofrecer aumentos salariales justos», analizaron.

La UATRE rechazó un 2% de paritaria y se declaró en alerta

El gremio exigió «una recomposición real del salario rural y un esquema de actualización que contemple la suba sostenida del costo de vida».

«La situación es crítica. No vamos a aceptar aumentos de miseria mientras nuestros compañeros no pueden cubrir ni la canasta básica«, señalaron desde la UATRE.

La remuneración mínima del peón general es de $ 828.764,25 pesos, mientras que el mínimo necesario para que una familia no sea considerada pobre, que según el INDEC es de $1.100.267, según afirmaron.

Peon rural campo.jpg

Tras rechazar una paritaria del 2%, la UATRE se declaró en emergencia.

Foto: Freepik

«Los ítems más sensibles del gasto familiar, como alimentación, vivienda, servicios básicos, transporte y comunicaciones, han aumentado muy por encima del promedio general, golpeando de lleno a los trabajadores rurales», agregaron.

Pese a varios encuentros durante junio, en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA), las negociaciones no prosperaron.

Desde la UATRE insisten: «No vamos a permitir que sigan ajustando sobre los trabajadores. Exigimos una paritaria justa, que reconozca el trabajo rural y garantice condiciones de vida dignas para las familias rurales».

UATRE: con escala salarial definida, cuánto cobro en julio 2025

  • Peón general: $ 828.764,25
  • Peón único: $ 849.857,13
  • Peones que trabajan en el cultivo del arroz, peones de harás, peones de cabañas: $ 851.614,11
  • Ovejeros: $ 858.391,14
  • Albañiles, apicultores, carniceros, carpinteros, cocineros, cunicultores, despenseros, domadores, fruticultores, herreros, inseminadores, jardineros, mecánicos (generales y molineros), panaderos, pintores, quinteros y talaba: $ 882.250,21
  • Ordenadores en explotaciones tamberas: $ 887.858,62
  • Ordenadores en explotaciones tamberas y que además desempeñan funciones de carreros: $ 914.099,86
  • Tractoristas/maquinistas: $ 919.617,12
  • Mecánicos tractoristas: $ 965.552,51
  • Puesteros: $ 910.553,05
  • Capataces: $ 1.001.247,52
  • Encargados: $ 1.054.539,25

Más Noticias

Rompió el silencio la productora que denunció a Fernanda Iglesias por violencia: qué dijo

En los últimos días Fernanda Iglesias protagoniza...

Nick Kyrgios siempre polémico, ahora contra Nadal: «Asco»

17/07/2025 08:15hs.Nick Kyrgios y la polémica van siempre de...

El 87% de los cordobeses cree que las apps de movilidad mejoran el transporte

El 28% de los encuestados elige las plataforma...

Alimentación antiinflamatoria: cinco pasos y cinco alimentos que no pueden faltar este invierno

Dolores articulares, digestiones lentas, hinchazón abdominal, fatiga persistente o...

Rompió el silencio la productora que denunció a Fernanda Iglesias por violencia: qué dijo

En los últimos días Fernanda Iglesias protagoniza una fuerte pelea con Yanina Latorre después de una supuesta infidelidad de Diego Latorre. En...

Nick Kyrgios siempre polémico, ahora contra Nadal: «Asco»

17/07/2025 08:15hs.Nick Kyrgios y la polémica van siempre de la mano como la raqueta y el tenis. Si horas atrás apareció en el centro...

El 87% de los cordobeses cree que las apps de movilidad mejoran el transporte

El 28% de los encuestados elige las plataforma de movilidad tipo Uber, Cabify o Didi como principal medio de transporte, por encima del...