Mas Noticias

River deberá pagar más de tres millones de dólares por un juicio de la era Passarella

DEPORTES La causa fue por incumplimiento de contrato...

Nueva encuesta electoral en Provincia con un resultado muy parejo: 43,7% a 42,4%

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos...

Agustín Monteverde: Con un tipo de cambio libre y flotante, están dadas las condiciones para que la economía se corrija

En diálogo con Canal E, el economista Agustín Monteverde aseguró que el panorama económico es estable, aunque condicionado por el contexto político y la necesidad de mantener la solvencia fiscal.

Un crecimiento positivo, pero no sostenible

Monteverde explicó que el Gobierno todavía tiene margen con el tipo de cambio: “Estamos a más de 100 pesos de la banda superior. Realmente lo veo en un formato absolutamente normal

Con respecto al dato de actividad económica, estimó una desaceleración respecto de abril, pero con buen desempeño: “Supongo que ya va a traer alguna desaceleración. Es imposible que una economía crezca a ese ritmo en forma sostenida, pero sí, espero un número positivo.”

Detalló que el comercio y la construcción crecieron 15,6% y 17,1% respectivamente, lo que define como un crecimiento “magnífico”.
Sobre el intercambio comercial, destacó: “Todavía siguen siendo positivos y la Argentina, en lo que resta del año, tiene más exportaciones del sistema energético.”

Aseguró que la balanza comercial será positiva: “Esto va a superar los 5.000 millones de dólares en el año, con tranquilidad.”

Riesgos fiscales y presión electoral

Consultado sobre los desafíos inmediatos, Monteverde advirtió sobre la tensión política: “El Gobierno tiene por delante una excelente elección en octubre, si mantiene la estabilidad

Sobre los posibles riesgos, enfatizó el peso de la “deuda cuasi fiscal”: “Podría habernos llevado a la hiperinflación más grande de la historia universal.”

Aunque aclaró que la situación mejoró: “Hoy paga una tasa de interés muchísimo más baja, y ya no está en manos del Banco Central, sino en manos del Tesoro”.

En relación con el tipo de cambio y reservas, afirmó que no hay motivo de alarma: “Con un tipo de cambio libre y flotante, están dadas las condiciones para que la economía corrija sola las desviaciones«.

Negó que la suba reciente se traslade a precios: “Transferir a precios dejó de ser una decisión de costo cero. Ahora están forzados a competir.”

Sobre el proyecto de aumento a los jubilados, que el Gobierno planea vetar, fue contundente: “Si se llegara a plasmar semejante iniciativa, el Gobierno saldrá a cortar piernas por otro lado.” Y reafirmó: “Esta administración va a mantener a capa y espada la solvencia fiscal.”

Por último, cuestionó la reacción contradictoria del sector privado ante el tipo de cambio: “Hasta el otro día lloraban por el atraso cambiario. Cuando sube apenas un poco, ya hablan de catástrofe.”

Más Noticias

River deberá pagar más de tres millones de dólares por un juicio de la era Passarella

DEPORTES La causa fue por incumplimiento de contrato...

Nueva encuesta electoral en Provincia con un resultado muy parejo: 43,7% a 42,4%

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos...

El jugador que Toni Kroos eligió como su sucesor para el Real Madrid

22/07/2025 09:02hs. Actualizado al 22/07/2025 09:05hs.Toni Kroos se despidió...

Jorge Macri no descartó un acuerdo entre LLA y el PRO para las elecciones de octubre: «Hay que evaluarlo»

El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, se pronunció sobre las negociaciones de cara a las elecciones...

River deberá pagar más de tres millones de dólares por un juicio de la era Passarella

DEPORTES La causa fue por incumplimiento de contrato con una empresa que organiza de recitales entre los años 2009 y 201322/07/2025 12:10:00h ...

Nueva encuesta electoral en Provincia con un resultado muy parejo: 43,7% a 42,4%

Una nueva encuesta electoral en la provincia de Buenos Aires le pone incertidumbre a un comicio que viene híper caliente, tras un cierre de...