Mas Noticias

Daniel Rosato: «Las pymes no pueden competir y muchas se están convirtiendo en importadoras»

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente...

Lo sagrado y lo profano

Nunca imaginé que un agnóstico como yo...

Evo Morales prepara la victoria de Samuel Doria Medina: Arcismo denunció un pacto

El arcismo lanzó nuevas acusaciones contra el pedófilo Evo Morales. El vocero Vidal Gómez denunció que el exdictador promueve el voto nulo para favorecer a Samuel Doria Medina.

Según Gómez, Morales busca debilitar a Andrónico Rodríguez para  facilitar la victoria de Samuel Doria Medina. “Es parte de una guerra sucia y cobarde”, declaró. El conflicto interno masista se intensifica de cara a las elecciones.

El portavoz oficialista afirmó que  Morales quiere que gane un candidato débil para garantizar su impunidad. Sostuvo que Doria Medina no resistiría la presión social.

Morales, según Gómez, aprovecharía ese vacío para convocar a la convulsión. Evo apuesta por  Doria Medina «porque no tiene base en las calles”, aseguró. También calificó al cocalero como “cobarde” por esconderse en el Chapare.

Gómez relacionó al evismo con agresiones durante actos de campaña. Señaló que hubo ataques en Caranavi y Batallas, donde simpatizantes del MAS fueron golpeados.

Indicó que Evo debe explicar quién está detrás de esos hechos.  “No vamos a permitir que saboteen la elección”, advirtió. El oficialismo pide que se investigue lo ocurrido con celeridad.

Campaña por el voto nulo

| La Derecha Diario

El exbinomio de Morales, Wilma Alanoca, también respaldó el voto nulo. Afirmó que no hay ningún líder de izquierda en la papeleta.

El evismo busca superar el 60% de voto nulo para deslegitimar al futuro gobierno. Acusan a Andrónico Rodríguez de traicionar al Chapare. Esa división genera incertidumbre entre las bases populares.

Doria Medina, por su parte, mantiene su campaña con mensajes directos contra Arce. Aseguró que el presidente debería dedicarse a escribir novelas. Lo acusó de inventar soluciones mientras la crisis del combustible se agrava.

También, criticó su modelo económico y lo responsabilizó por la debacle del gas.  “Lo advertimos en 2014”, señaló el empresario.

El candidato de Unidad planteó un cambio inmediato desde el 17 de agosto. Dijo que la economía será ajustada a la realidad en su primer semestre de gobierno.

Prometió que en 2027 Bolivia crecerá nuevamente. Asegura tener un plan basado en emprendimiento, turismo y sostenibilidad. También insistió en que el MAS es parte del pasado.

Busca deshacerse de los demás candidatos

| La Derecha Diario

Desde el Comité Cívico se convocó a los principales opositores a un encuentro. Doria Medina confirmó su participación y recordó un acuerdo previo. Aseguró que cumplió con su palabra al respetar los resultados de encuestas.

Ahora exige a los demás candidatos que hagan lo mismo y declinen su candidatura. Busca consolidar su liderazgo entre las fuerzas contrarias al MAS.

Gómez advirtió que Morales ya no representa al pueblo boliviano. Dijo que usa el voto nulo para cubrir su ambición de volver al poder. “Lo conocemos bien, fuimos dirigentes con él”, agregó el portavoz.

También insistió en que Evo instruye bloqueos pero luego los niega. Para el arcismo, su actitud ya no engaña a nadie.

La visita de Doria Medina al Chapare generó rumores de entendimientos con el evismo. Sin embargo, el candidato negó pactos y dijo que fue una visita normal. Aseguró que transitó sin problemas y no necesitó seguridad especial.

Se justificó declarando que era importante llegar a los productores de esa región. “No hice grandes anuncios”, dijo en una entrevista radial.

Un supuesto pacto

| La Derecha Diario

El discurso del empresario apunta a una supuesta renovación nacional. Sostiene que la salida está en la unidad de la oposición.

También reiteró que en los primeros 100 días se aplicará su plan de ajuste. Afirmó que en el segundo semestre de 2026 se notarán los cambios. Cree que su experiencia puede conducir a un nuevo modelo.

Las filas en los surtidores continúan sin solución visible. Arce prometió una estrategia estructural con producción de biodiesel.

 Pero Doria Medina considera que esa propuesta es una “mascarada”. Lo acusa de encubrir negocios turbios con un discurso técnico. Según él, el verdadero cambio vendrá desde el sector privado.

El voto nulo del evismo podría afectar gravemente a su candidato oficial. Mientras tanto, Doria Medina aprovecharía el conflicto para posicionarse.

Los cívicos buscan una alianza opositora pero la desconfianza persiste. En este panorama, Evo Morales aparece como una figura que desestabiliza desde la sombra.

Más Noticias

Daniel Rosato: «Las pymes no pueden competir y muchas se están convirtiendo en importadoras»

En diálogo con Canal E, Daniel Rosato, presidente de Industriales Pymes Argentinos, advirtió sobre la crisis estructural que atraviesan las pequeñas y medianas...

Lo sagrado y lo profano

Nunca imaginé que un agnóstico como yo terminaría escribiendo sobre Dios y los ángeles caídos. Años atrás, había dado a conocer otro...