La cadena de supermercados lanzó una nueva promoción que alcanza a pequeños electrodomésticos. Qué se puede comprar y cuánto cuesta cada uno
01/08/2025 – 17:24hs
Desde hace tiempo, la cadena de supermercados Coto se diversificó y ofrece entre sus góndolas mucho más que alimentos y productos de consumo masivo. Ahora es posible encontrar juguetes, artículos de bazar, indumentaria calzado y, también, tecnología y electrodomésticos.
En este último rubro, comenzó agosto con promociones y rebajas. De hecho, en redes sociales se hizo viral un video en el que una influencer recorre los pasillos del supermercado y encuentra pequeños electrodomésticos muy baratos.
De acuerdo a su recorrida, hay desde cafeteras hasta tostadoras y pochocleras cuyos precios parte desde los $22.000 y no superan los $50.000. Lo que representa una oportunidad para quienes necesiten este tipo de artículos o simplemente quieran darse un gusto.
Supermercado Coto vende pequeños electrodomésticos muy baratos en agosto
La usuaria de redes sociales @jefadelahorro compartió algunos precios en oferta en el supermercado Coto. Se trata de pequeños electrodomésticos con rebajas, la mayoría de la marca propia de la cadena, Top House.
Lo cierto es que es posible encontrar desde cafeteras hasta tostadoras y caloventores por menos de $50.000, con precios que arrancan en los $22.000
«Pequeños electrodomésticos muy baratos en el Coto. Miren lo que me encontré», señala la influencer, y comienza a repasar algunos precios:
- Pochocleras desde $22.959
- Tostadora: $39.999
- Pava eléctrica: $40.799
- Cafetera de filtro: $23.249
- Afilador de cuchillo: $22.399
- Máquina de coser: $37.599
- Accesorio para hacer ravioles: $13.999
- Otra cafetera: $28.199
- Caloventores: $27.949
Cuáles son los electrodomésticos más vendidos en 2025
El mercado de tecnología y bienes durables registró un crecimiento de 41% interanual en unidades vendidas entre enero y mayo de este año, de acuerdo con un relevamiento privado.
En el marco del Electronics Home (Eletrolar) Forum 2025, NielsenIQ (NIQ), presentó los principales resultados del mercado de Tecnología y Bienes Durables (Tech & Durables) en Argentina.
El informe reveló un panorama de clara recuperación para el sector, con un crecimiento interanual del 41% en unidades vendidas durante el período enero-mayo 2025.
«Este crecimiento, explicado por una combinación de desaceleración inflacionaria, mejores condiciones de financiación, recuperación parcial del salario real y una expansión del surtido de productos, posiciona al mercado de electrodomésticos como uno de los más dinámicos del consumo en Argentina», señaló NielsenIQ.
Entre los rubros analizados, se destacan los siguientes sectores que lideran la recuperación:
- Línea Blanca: +61%
- Pequeños Electrodomésticos: +49%
- Tecnología (IT): +46%
- Telecomunicaciones: +45%
- Línea Marrón (TV y audio): +32%
- Climatización: +12%
Según el estudio, estos números «muestran una reconfiguración del consumo, con un fuerte vuelco hacia productos funcionales para el hogar y el trabajo, y un notable interés por equipamiento tecnológico».
«El crecimiento más explosivo se dio en Línea Blanca, impulsada por un mayor surtido, precios más competitivos y facilidades de financiación. También fueron clave los Pequeños Electrodomésticos, donde categorías como freidoras de aire y cafeteras espresso mostraron una expansión inédita», agregó.
A continuación, está la lista de los productos que tuvieron mayor crecimiento en unidades, entre los que se destaca uno clave, que creció cerca del 400%:
- Freidoras de aire: +367%
- Secarropas: +251%
- Freezers: +94%
- Notebooks: +94%
- Heladeras: +90%
- Lavarropas: +72%
- Aspiradoras: +72%
- Cafeteras: +72%
- Cocinas: +57%
Lo concreto es que son varios los factores que influyeron en un fuerte crecimiento de la venta de electrodomésticos y artículos de tecnología. La financiación, sumado a una menor suba en los precios y la aparición de promociones, hicieron que muchos consumidores puedan acceder a estos productos durante los primeros meses del 2025. Al igual que otras cadenas, en ese contexto, supermercado Coto lanzó descuentos y ofertas para sus clientes.