Mas Noticias

La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%

La crisis del turismo no encuentra fondo y en...

Un motochorro le quiso robar el teléfono a una periodista en un móvil en vivo

Una periodista y un camarógrafo vivieron momentos de tensión...

AFA implementará la Licencia Pro desde 2026: de qué se trata la nueva exigencia para los clubes

Foto NA: Mariano Sánchez.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó este lunes la implementación de la Licencia Pro del cargo de Director Deportivo, una nueva credencial obligatoria que comenzará a regir desde la temporada 2026 para los clubes de la Liga Profesional y la Primera Nacional, y que se extenderá en 2027 al resto de las divisiones del fútbol argentino.

La medida, que fue publicada en el Boletín Oficial tras una resolución de la Mesa Directiva de la AFA en conjunto con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA), tiene como objetivo profesionalizar la gestión deportiva en los clubes, apuntando a la transparencia, formación y regulación del rol de Director Deportivo, una figura cada vez más relevante en el armado y conducción de los planteles.

Qué es la Licencia Pro y cómo se obtiene

Según establece el reglamento, la Licencia Pro es una credencial habilitante que será otorgada por Futbolistas Argentinos Agremiados con validación institucional de AFA, y solo podrán acceder a ella quienes aprueben la Diplomatura en Dirección Deportiva que actualmente dicta la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). El curso otorga título oficial y certificado analítico, y se prevé que en el futuro pueda ser dictado por otras universidades o instituciones educativas autorizadas. Además, aquellas personas que ya hayan cursado la diplomatura en años anteriores, podrán solicitar la validación retroactiva para obtener la licencia.

image

Cómo será la implementación dentro del fútbol argentino

A partir de 2026, todos los clubes de Primera División y Primera Nacional deberán registrar al Director Deportivo con licencia vigente en el sistema informático COMET, el mismo que se utiliza para cargar planteles oficiales, cuerpos técnicos y personal administrativo vinculado a la actividad.

La medida se extenderá desde 2027 a los clubes de Primera B Metropolitana, Primera C, Federal A y la Primera División del fútbol femenino. La AFA y Futbolistas Agremiados serán los organismos encargados de fiscalizar su implementación y garantizar el cumplimiento de esta nueva normativa.

image

Lo que se lee ahora

Más Noticias

La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%

La crisis del turismo no encuentra fondo y en...

Un motochorro le quiso robar el teléfono a una periodista en un móvil en vivo

Una periodista y un camarógrafo vivieron momentos de tensión...

Gustavo Damián González: «La Libertad Avanza se quiere quedar con el partido del PRO»

En diálogo con Canal E, el analista político...

La crisis del turismo se profundizó en vacaciones de invierno, con un derrumbe del 11%

La crisis del turismo no encuentra fondo y en estas vacaciones de invierno se profundizó, con datos a la baja en todos los aspectos....

Marcos Galperín defendió a Franco Colapinto y cuestionó a Alpine con un irónico tuit tras el GP de Hungría de Fórmula 1

Franco Colapinto se enfrentó a una nueva decepción en el Gran Premio de Hungría de este domingo: una largada fallida, en la...

Un motochorro le quiso robar el teléfono a una periodista en un móvil en vivo

Una periodista y un camarógrafo vivieron momentos de tensión este lunes cuando realizaba un móvil en vivo en televisión desde Córdoba y un motochorro...