Mas Noticias

Red narco con fachada ecológica: detienen a La Gorda Laura y a su familia en 20 allanamientos

La caída de una banda narco en José León...

Asesinato a Al-Obeid. El fútbol llora los misiles que caen en Gaza

El apodado “Pelé palestino” murió a causa...

Murió Kunishige Kamamoto, la leyenda del futbol japonés que fascinó a Pelé

Tenía 81 años y peleaba con una neumonía desde...

Fórmula 1: Lewis Hamilton, en medio de rumores de retiro y polémica en Ferrari

El piloto británico atraviesa un momento de incertidumbre y angustia debido a su bajo desempeño en la escudería italiana.

  • «F1» se convirtió en la película más taquillera en la carrera de Brad Pitt

  • Tras el accidente, Colapinto volvió a manejar su Alpine en Hungría

Lewis Hamilton expresó sentirse un «inutil» en Ferrari y aumenta los rumores de su salida.

La Fórmula 1 enfrenta un momento de incertidumbre tras las declaraciones de Lewis Hamilton. El piloto británico, siete veces campeón del mundo, generó preocupación en el paddock luego de un desempeño discreto en el Gran Premio de Hungría. Hamilton, de 40 años, atraviesa su primera temporada con Ferrari sin lograr subir al podio en ninguna de las 14 carreras disputadas.

El Gran Premio de Hungría marcó un punto crítico en la temporada de Hamilton. En un circuito donde ostenta récords de victorias y poles, el piloto terminó en un discreto 12º puesto, fuera de la zona de puntos. Tras la carrera, Hamilton se autodefinió como «inútil» y sugirió que Ferrari «probablemente debería cambiar de piloto». Estas declaraciones desencadenaron una ola de especulaciones sobre su continuidad en la categoría.

Lewis Hamilton y Charles Leclerc.png

Fórmula 1

El contraste con Leclerc que aumenta la presión en Ferrari

La situación de Hamilton contrasta con el desempeño de su compañero de equipo, Charles Leclerc. Mientras el monegasco ya sumó cinco podios en la temporada, Hamilton no logra adaptarse al SF-25 y sufre cada fin de semana. La frustración del británico creció aún más en Hungría, donde Leclerc sorprendió con la pole y Hamilton quedó eliminado en Q2.

El propio Hamilton aclaró que sus críticas iban dirigidas a sí mismo y no al auto. Sin embargo, el mensaje fue contundente, cada vez que queda afuera, siente que no está a la altura. Esta autocrítica feroz alimenta la versión de un posible retiro anticipado, incluso antes de que termine la temporada.

La sugerencia de Bernie Ecclestone, exjefe de la F1

El histórico exjefe de la Fórmula 1, Bernie Ecclestone, recomendó al británico su salida de la máxima categoría. «Lewis es muy talentoso, lo fue y probablemente aún lo es», declaró Ecclestone en diálogo con Daily Mail. Sin embargo, agregó: «Pero como muchas estrellas del deporte que llegan a la cima, solo hay un camino posible, y no es el mejor: hacia abajo. Está cansado. Ha estado haciendo esto toda su vida. Necesita un descanso total, un reinicio completo para hacer algo diferente».

Ecclestone sugirió que Hamilton debería negociar su salida con Ferrari: «Si yo fuera él, le diría a Ferrari: ‘Páguenme todo mi contrato, como acordamos. Si tienen a alguien para reemplazarme, doy un paso al costado». El exjefe de la F1 considera que el heptacampeón ya no necesita arriesgarse ni probar nada para quedar en la historia de la Fórmula 1.

Los dichos de Hamilton en el GP de Hungría sobre su posible salida

Las declaraciones de Hamilton en Hungría generaron revuelo en el mundo de la Fórmula 1. «Siempre soy yo. Soy un inútil, un completo inútil. El equipo no tiene ningún problema. Probablemente solo necesiten cambiar de piloto», dijo el británico tras la clasificación en Hungaroring. Estas palabras, tan crudas como inesperadas, desataron una ola de especulaciones sobre su continuidad en la categoría.

A pesar de las especulaciones, Hamilton intentó llevar algo de calma tras la carrera en Hungría. «Ojalá pueda volver», dijo el piloto británico. Sin embargo, la preocupación es real y el debate sobre su posible retiro anticipado ya es el tema central en la máxima categoría.

El jefe de Ferrari, Frédéric Vasseur, reconoció que tanto Hamilton como el equipo subestimaron el tiempo de adaptación necesario al SF-25. «Venía de una carrera de veinte años en el entorno de Mercedes, y no es fácil cambiar todo eso», explicó Vasseur. El director francés admitió que fue un escenario que nadie esperaba que fuese tan importante, pero aseguró que Hamilton se ha involucrado en cada área que puede.

A pesar de los malos resultados, Vasseur mantiene un objetivo claro: «Aún quiero ganar al menos un Gran Premio este año. Necesitamos sacar el máximo provecho de todo lo que tenemos». El director francés confía en que Hamilton puede mejorar su desempeño, pero también valora el trabajo de Leclerc, quien apoyó al equipo y colaboró de maravilla con su compañero.

Más Noticias

Red narco con fachada ecológica: detienen a La Gorda Laura y a su familia en 20 allanamientos

La caída de una banda narco en José León...

Asesinato a Al-Obeid. El fútbol llora los misiles que caen en Gaza

El apodado “Pelé palestino” murió a causa...

Murió Kunishige Kamamoto, la leyenda del futbol japonés que fascinó a Pelé

Tenía 81 años y peleaba con una neumonía desde...

Red narco con fachada ecológica: detienen a La Gorda Laura y a su familia en 20 allanamientos

La caída de una banda narco en José León Suárez comenzó con un operativo que apuntaba a una zona caliente del partido de San...

Asesinato a Al-Obeid. El fútbol llora los misiles que caen en Gaza

El apodado “Pelé palestino” murió a causa de un bombardeo israelí mientras buscaba alimentos para su familia. Deporte en...

Murió Kunishige Kamamoto, la leyenda del futbol japonés que fascinó a Pelé

Tenía 81 años y peleaba con una neumonía desde hace un tiempo.Es el máximo goleador de la historia del seleccionado de su país.