Mas Noticias

La Embajada Británica invitó a estudiantes argentinos a Malvinas y generó un fuerte rechazo en Buenos Aires

El Gobierno bonaerense rechazó una convocatoria de la Embajada Británica que, bajo la propuesta de invitar a alumnos universitarios a conocer las Islas Malvinas, busca legitimar la ocupación ilegal. En esa línea, el ministro Carlos Bianco consideró que la iniciativa es una “nueva provocación a la Argentina y a sus derechos de soberanía”.

La iniciativa, denominada “Falklands de cerca”, está orientada a estudiantes argentinos, paraguayos y uruguayos que quieran conocer “su naturaleza, su cultura y su comunidad”, señala el comunicado inglés. Además de reforzar la autonomía del archipiélago, cosa que es rechazada por el reclamo argentino de integridad territorial, llamativamente incluye entre los requisitos para la selección “tener interés en las redes sociales y contar con perfiles activos en ellas tales como X, Facebook, Instagram, TikTok”, lo que despierta suspicacias sobre fines propagandísticos.

Ante la difusión de esa propuesta, Bianco subrayó: “el Reino Unido lanzó un concurso para que estudiantes de nuestro país “visiten” las Islas, bajo un lema ilegítimo que pretende designarlas como un territorio separado de la República”.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Caption

Al mismo tiempo, cuestionó al gobierno de Javier Milei por las políticas en torno a las Islas que, el año pasado, incluyó la firma del acuerdo Mondino-Lammy, que autorizó la depredación marina y la actividad hidrocarburífera extranjera en la plataforma continental argentina.

“El gobierno nacional evita rechazar las sucesivas provocaciones, incluyendo la visita del canciller Cameron a las Islas en 2024 y la realización de ejercicios militares. Sin mencionar la invitación al ex PM (primer ministro Boris) Johnson al balcón de la Rosada y la firma del comunicado Mondino-Lammy”, señaló Bianco en el comunicado.

El embajador de Trump en Argentina opinó sobre Malvinas: «No reconocemos la soberanía de Argentina ni del Reino Unido»

En oposición a la política nacional, Bianco recordó que la gestión provincial “a través del proyecto ‘Malvinas Futuro'» impulsó «una propuesta que articula materiales educativos, acciones territoriales y formación docente con eje en la Cuestión Malvinas”.

“Mientras el Reino Unido desinforma y manipula vulgarmente a nuestros alumnos y alumnas universitarias, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires firmó convenios de colaboración con nueve universidades nacionales en tres líneas principales: federalismo, Cuestión Malvinas y cooperación científica”, agregó el ministro de Axel Kicillof.

El ministro Alberto Sileoni implementa el proyecto «Malvinas Futuro» en una escuela bonaerense.

Malvinas: avanza un millonario proyecto petrolero británico-israelí que expuso la fractura entre el Gobierno y Tierra del Fuego

Finalmente, Bianco le volvió a reclamar a Milei “la cesión de jurisdicción del Canal Magdalena” para avanzar en obras que permitan contar a la provincia “con un paso soberano para nuestro comercio y una mayor conectividad con los puertos del centro y el sur de nuestro Mar Argentino” sin tener que pasar por Montevideo.

LM/DCQ

Más Noticias

Más cambios en Mercado Libre: Marcos Galperín deja de ser el CEO

Luego de que Mercado Pago...

Imputaron a Javier Milei, Lilia Lemoine, el Gordo Dan y otros referentes libertarios por amenazas de muerte contra Julia Mengolini

Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, imputó al presidente Javier Milei y a un conjunto de funcionarios libertarios este jueves 14...