Mas Noticias

Se supo la verdadera razón de la pelea de Juana Viale y Marcela Tinayre:

Explotó una interna desconocida, de esas que...

Eduardo Jacob: La economía argentina se está estabilizando

En diálogo con Canal E, el economista Eduardo...

Pampita se indignó con un asqueroso hábito de Marcela Kloosterboer: «Hay que limpiarse»

Un momento tan inesperado como desopilante se...

Cambio de huso horario en Argentina: experto anticipa una «epidemia de insomnio»

Como se sabe, esta semana la Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que busca modificar el huso horario de la Argentina, que actualmente se encuentra en UTC-3, para se llevado a UTC-4 si el Senado ratifica la iniciativa impulsada por diputado mendocino Julio Cobos.

El huso horario es una convención que unifica la hora en vastas zonas geográficas para fines civiles, comerciales y legales. Por su ubicación geográfica, la Argentina debería estar en el huso -4, pero en 2009 se decidió que el país se mantendría de forma definitiva en el huso -3.

Para la mayoría de los especialistas, volver al -4 (es decir que deberíamos atrasar una hora nuestros relojes) sería lo “natural” con respecto a los horarios de salida y puesta del Sol; incluso, para el extremo Este de nuestro país (zonas cordilleranas de todas las provincias) hasta sería conveniente el UTC-5.

Sin embargo, también se escuchan autorizadas voces en contrario, como la del especialista en medicina del sueño Facundo Nogueira, para quien el eventual cambio de horario provocará “una catarata de gente con insomnio”.

husos horarios actuales

“Vamos a tener una catarata de gente que venga a consultar por insomnio, porque no tiene forma de bloquear la luz solar”, aseguró el médico especializado, advirtiendo sobre cómo impactaría la medida que se tramita en el Congreso.

En ese sentido, explicó: «En julio, en Buenos Aires el sol sale a las 8.02, en Mendoza a las 8.39 y en El Calafate a las 9.47. Uno puede decir que estar más expuestos a la luz solar ayuda a activarnos (si se atrasa el horario), pero el invierno es apenas una fracción de lo que ocurre en el año”.

“En el verano, en Buenos Aires amanece a las 5.45, en Mendoza 6.31 y en El Calafate a las 5.44. Si corremos el huso horario, en Buenos Aires va a amanecer a las 4.45. No entiendo cuál es el beneficio de que a esa hora sea de día. La gente se va a levantar a las 6 de la mañana porque le va a entrar el Sol por la ventana», advirtió.

Finalmente, Nogueira analizó que “en esta época (invernal), el Sol se oculta en Buenos Aires a las 17.54. Si cambiamos el huso horario a las 17, ya va a ser de noche. Y en el verano, a las 19. ¿En qué momento vamos a exponernos al sol para exponernos a la vitamina D y hacer deporte?”, se preguntó.

Embed – ¿CAMBIA LA HORA EN ARGENTINA?

Embed

Más Noticias

Se supo la verdadera razón de la pelea de Juana Viale y Marcela Tinayre:

Explotó una interna desconocida, de esas que nadie avizoraba en el radar. Un entramado de la familia más mediatizada de la farándula,...

Eduardo Jacob: La economía argentina se está estabilizando

En diálogo con Canal E, el economista Eduardo Jacobs analizó el presente y el futuro inmediato de la economía argentina tras los comicios...

Pampita se indignó con un asqueroso hábito de Marcela Kloosterboer: «Hay que limpiarse»

Un momento tan inesperado como desopilante se vivió en Los 8 escalones, cuando Pampita Ardohain dejó a todos con la boca abierta...